comscore
Colombia

Cómo hacer la declaración de renta en Colombia 2025: fechas, pasos y multas

La DIAN ha abierto el período para la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024. Están obligadas las personas naturales que superaron ciertos topes en ingresos, patrimonio o consumos durante el año anterior.

Cómo hacer la declaración de renta en Colombia 2025: fechas, pasos y multas

Desde el 12 de agosto empiezan los vencimientos para declarar renta personas naturales. //Archivo

Compartir

La DIAN ha dado a conocer el calendario para la declaración de renta de personas naturales correspondiente al año gravable 2024. Este proceso debe llevarse a cabo entre el 12 de agosto y el 29 de agosto de 2025, aunque para algunos contribuyentes la fecha límite puede extenderse hasta el 24 de octubre, según el número de NIT.

Declarar renta es obligatorio para quienes hayan superado determinados umbrales económicos durante el año anterior. La entidad establece topes en Unidades de Valor Tributario (UVT) que determinan la obligación de presentar la declaración. Lee también: ¿Debe declarar renta?: Entérese si está obligado y del plazo de la Dian.

Fechas clave de presentación y pago

El calendario inicia el 12 de agosto y concluye el 29 del mismo mes para los contribuyentes cuyo NIT termina entre 01 y 99. Algunas excepciones permiten declarar hasta el 24 de octubre, especialmente en casos particulares como regímenes especiales o personas jurídicas. Es crucial revisar el cronograma publicado por la entidad y presentar la declaración dentro del plazo asignado según el último dígito del NIT.

Calendario para declarar renta personas naturales. // Diseño - El Universal
Calendario para declarar renta personas naturales. // Diseño - El Universal

¿Quiénes deben declarar?

Están obligados a declarar renta quienes cumplan al menos una de las siguientes condiciones durante 2024:

- Haber sido responsables del IVA al 31 de diciembre de 2024.

- Tener un patrimonio bruto igual o superior a 4.500 UVT (aproximadamente $211.793.000).

- Haber tenido ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT (alrededor de $65.891.000).

- Haber realizado compras, consumos con tarjeta de crédito o consignaciones bancarias por más de 1.400 UVT.

- Requisitos para presentar la declaración

- Antes de declarar, es obligatorio:

- Tener el Registro Único Tributario (RUT) actualizado.

- Contar con firma electrónica habilitada para acceder al sistema de la DIAN.

- Reunir la documentación soporte: certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios, facturas electrónicas y comprobantes de deducciones como salud, educación o intereses de vivienda.

Declarar renta 2025. (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)
Declarar renta 2025. (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)

Modalidades de pago

Los contribuyentes pueden pagar de dos formas:

1. Electrónicamente: a través del botón de pago disponible en el sistema de la DIAN, que redirige a los bancos autorizados.

2. Presencialmente: imprimiendo el Formulario 490 y presentándolo en entidades financieras como Banco de Bogotá, Bancolombia, Davivienda, BBVA, entre otros.

Multas por incumplimiento

No declarar a tiempo o hacerlo incorrectamente puede acarrear multas significativas:

- Si hay impuesto a cargo, se aplica una sanción del 5 % mensual de retraso, hasta un 100 %.

- Si no hay impuesto, la multa será del 0,5 % sobre el ingreso bruto, con un tope del 5 %.

- Si la DIAN envía un requerimiento y no se declara, la sanción sube al 10 % mensual, hasta un 200 %.

Ojo: en caso de omisión total, se sanciona con el 20 % de los ingresos brutos del periodo.

¿Cuáles son las sanciones por no declarar renta a tiempo?
¿Cuáles son las sanciones por no declarar renta a tiempo?
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News