comscore
Colombia

Video: Mujer es atacada por hombre en El Dorado, habla abogada sobre su estado

En las imágenes se ve cómo una mujer es agredida físicamente por otro viajero, al parecer, porque esta no le cedió la silla.

Video: Mujer es atacada por hombre en El Dorado, habla abogada sobre su estado

Mujer es atacada por hombre en El Dorado, habla abogada sobre su estado. // captura de pantalla del video viral

Compartir

Un nuevo caso de violencia de género ha generado indignación en Colombia, esta vez en plena sala de espera del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, uno de los más transitados del continente. Las redes sociales se inundaron de reacciones tras la difusión de un video en el que se observa cómo una mujer fue brutalmente agredida por otro pasajero, presuntamente porque ella no quiso cederle una silla que él había abandonado.

“Si no se levanta, yo la levanto”, habría dicho el agresor antes de propinarle un golpe con un teléfono celular, según testigos y el relato de la defensa de la víctima, Claudia Patricia Segura.

Indignación por caso de violencia de género en el aeropuerto El Dorado: mujer fue agredida por no ceder una silla

Maite Bayona, abogada de la víctima, confirmó en entrevistas con medios como Noticias RCN y La FM que Claudia se encuentra en un estado delicado, tanto física como emocionalmente. Aunque aún no hay un diagnóstico definitivo, ya se confirmó una lesión en el oído interno derecho y posibles traumas adicionales, por lo que ha sido remitida a varios especialistas y a atención psicológica.

“Claudia está bastante perturbada como consecuencia de este golpe y de la vulneración de sus derechos”, afirmó Bayona.

La reacción del personal del aeropuerto también fue duramente cuestionada. La abogada de la víctima señaló que los funcionarios solo intervinieron después del golpe, y que, de existir protocolos de atención a casos de violencia basada en género, no se aplicaron de manera oportuna. (Lea aquí:En junio, desempleo de un dígito en Cartagena: crecen los cuenta propia).

“No se hicieron presentes en el momento oportuno y como consecuencia se produjo el terrible desenlace”, añadió.

Revictimización: fue trasladada con su agresor

Otro hecho que agrava la situación es que Claudia, tras ser atendida por traumas en tejidos blandos, fue llevada en el mismo vehículo que su agresor a la URI de Engativá para interponer la denuncia, lo que su defensa calificó como una revictimización y un nuevo acto de violencia institucional.

Acciones legales y llamado a la conciencia social

La abogada Maite Bayona aseguró que el caso ya se encuentra en trámite legal y que se imputarán cargos por lesiones personales agravadas por razones de género, resaltando que el motivo de la agresión se enmarca en una violencia estructural contra la mujer.

“Es muy importante que no se pierda de vista que esto fue violencia de género. Más allá del proceso penal, necesitamos generar conciencia social para lograr cambios reales”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News