Este viernes 1 de agosto se conoció el monto de la pena que deberá pagar el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, tras ser condenado por la jueza Sandra Liliana Heredia, en primera instancia.
Este proceso judicial ha despertado un gran debate a nivel nacional, incluso, se ha visto marcado por enfrentamientos entre el presidente Gustavo Petro y Uribe Vélez. Lea aquí: Es oficial: Álvaro Uribe Vélez es condenado a 12 años de prisión
Durante el desarrollo de esta diligencia y luego de conocer la condena, el mandatario de los colombianos se pronunció por primera vez.
“En mi estrategia no está la condena de Uribe, está la libertad de Uribe. Quien construyó la estrategia para la condena del expresidente Álvaro Uribe fue el mismo expresidente, que inició el proceso denunciando a Iván Cepeda y, luego, se puso en manos de la juez, al renunciar al senado”, aseguró Petro en respuesta a un pronunciamiento de Tomás Uribe.
Esto, con el debido respeto al señor Jerónimo, es una calumnia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 1, 2025
En mi estrategia no está la condena de Uribe, está la libertad de Uribe.
Quien construyó la estrategia para la condena del expresidente Alvaro Uribe, fue el mismo expresidente que inició el proceso denunciando a… https://t.co/1R6vsmm3Q9
El hijo del expresidente publicó horas antes de la audiencia su reacción a la condena que estaba prevista para conocer a las 2:00 de la tarde. Lea: Álvaro Uribe Vélez: “Ha predominado la política sobre el derecho para condenarme”
“10 años de prisión y $3200 millones de sanción para @AlvaroUribeVel”, se lee en el trino de Tomás Uribe.

Las consecuencias por la filtración de la condena contra Álvaro Uribe
Tras las declaraciones del hijo del expresidente, los ciudadanos se preguntan si habrá una consecuencia legal por filtrar dicha información. Por esa razón, el abogado Santiago Trespalacios explicó a El Colombiano que “podría ser un trámite sancionatorio contra la parte que la haya filtrado, pero no podría pasar de una multa, sin mayores consecuencias adversas”.
Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Tal y como se agendó, en la tarde de este viernes la juez Sandra Heredia dio a conocer que la condena no sería de 10 años de cárcel, como había dicho Tomás Uribe, sino 12 años de prisión domiciliaria para Álvaro Uribe Vélez. Siga leyendo: Centro Democrático convoca marchas por condena contra Álvaro Uribe
La condena, en primera instancia, se registró en el documento de 1.114 páginas en el que Sandra Liliana Heredia declaró como culpable al expresidente de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Sin embargo, la condena no será ejecutoriada porque la defensa del exmandatario anticipó que apelará la decisión.