comscore
Colombia

En vivo: dictan sentencia contra Álvaro Uribe Vélez

Tras ser declarado culpable por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, hoy se sabrá cuántos años de cárcel pagaría el expresidente.

En vivo: dictan sentencia contra Álvaro Uribe Vélez

El expresidente Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa

Compartir

Este viernes 1 de agosto es un día decisivo en el proceso judicial que enfrenta el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, quien fue declarado culpable por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, por la jueza Sandra Heredia, el pasado 28 de julio.

¿La razón? Hoy se lleva a cabo una nueva audiencia para conocer la condena que deberá cumplir Uribe Vélez, marcando así un nuevo capítulo del proceso, pues sería la primera vez que un exmandatario colombiano enfrenta una condena penal. Lea aquí: Se filtra la condena contra Álvaro Uribe: este sería el monto de la pena

Por su parte, la defensa del expresidente Álvaro Uribe, integrada por los abogados Jaime Granados, Jaime Lombana, Juan Felipe Amaya, Franklin Guevara y Édgar Barraza, anunció que apelará la decisión de la jueza.

Asimismo, los abogados indicaron que llevarán el caso a segunda instancia e, incluso, podrían acudir a la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, el tiempo juega contra ambas partes, ya que el proceso podría precluir el próximo 15 de octubre por vencimiento de términos.

Minuto a minuto: así avanza la audiencia de sentencia contra Uribe

7:35 p.m. / Jueza finaliza audiencia

La jueza Sandra Heredia dio por finalizado la audiencia.

7: 10 p.m. / El fallo elogia a Monsalve: Uribe

El fallo se siente superior a la justicia transicional. El fallo elogia a Monsalve, cuando las instituciones de justicia transicional afirmaron de acuerdo con un investigador de la Fiscalía que Monsalve no era paramilitar. Monsalve condenado por secuestro extorsivo y otros delitos, fue rechazado en Justicia y Paz y en la JEP, pero eso no le importa al fallo, al fallo le importa la narrativa de inventar la historia de poner a los bandidos como héroes y a quienes los hemos enfrentado como villanos", aseveró el expresidente.

7:00 p.m. / En el fallo se desconoce mi proceder: Uribe

“En el fallo se desconoce que mi proceder fue pedir que se verificara la información sobre el peregrinaje de Iván Cepeda por las cárceles. El fallo no quiso distinguirlas entre la hipótesis de que Álvaro Uribe Vélez a sobornar testigos enrabiado, furibundo, para que acusaran a Iván Cepeda y lo que realmente pasó, que pedí verificar las informaciones que llegaban sin que yo las buscara”. dijo Uribe.

6:30 p.m. / Se refiere nuevamente a Diego Cadena

“Quiero referirme a la determinación, en la afirmación en el fallo de que yo ejercía un influencia sobre el doctor Cadena para llevarlo a delinquir que carece de prueba. El fallo se invoca la declaración de Cadena de que el más grande honor de su vida era haberme defendido, lo cual no significa que yo ejerciera control sobre las acciones de él”, insistió.

6: 20 p.m. / Se dijo de mí que soy un líder vertical y que todo lo controlo: Uribe

“En cuanto a lo de vertical, al fallo eso le queda en contradicción en contrasentido por el señalamiento que la condena me hace de que mi pedido de verdad es un simulacro, o se es vertical p se es mañoso y simulador”, expresó Uribe.

6: 10 p.m. / La Fiscalía mintió: Uribe

“La Fiscalía mintió (...) El ente acusador dijo que Harlington Mosquera no había mencionado ni a Iván Cepeda y ni a Iván Velásquez, que les mintió muy fácilmente en la declaración notarial mencionó a Iván Cepeda”.

5: 55 p.m. / Uribe insiste en que este es un fallo político en su contra

“Esto es un fallo político por aquellos que han atentado contra la democracia colombiana”, señaló Uribe.

Ya agregó: “El fallo y el ente acusador no fueron autónomos, son determinados por el acontecer político por el interés oficial de silenciar a un dirigente de la oposición”.

5:15 p.m. / Álvaro Uribe asegura que no hay razón jurídica para que lo condenen

El expresidente aseguró que él no autorizó pagos de Diego Cadena, por lo que “no hay razón jurídica” para que lo condenen. “Esos pagos los hizo él autónomamente”, afirmó Uribe. Y agregó “Sobre los pagos nada me dijo el doctor Cadena”.

4:36p.m. / Álvaro Uribe asegura que hubo sesgo durante el juicio

El expresidente intervino para justificar la apelación del proceso en su contra: “Hice mi propia defensa material. Debo decir (...) que se revoque en su totalidad esta sentencia que me afecta”.

“Nunca he pronunciado algo que irrespete a la señora juez”, agregó Uribe.

“Yo creo que aquí ha faltado más investigación, de la que me voy a quejar que es una de las causas por las cuales ha predominado la política sobre el derecho para condenarme”, dijo.

4:21 p.m. / Jueza acogió la petición de la defensa

La jueza Heredia aceptó la petición de la defensa de Uribe de tener dos días adicionales para sustentar el recurso de apelación. “La orden es extender en dos días más el término para que usted pueda sustentar el recurso de apelación”, señaló la jueza.

3:41 p.m. / Defensa y Procuraduría apelarán la condena

El caso llegará al Tribunal Superior de Bogotá en segunda instancia, luego de que la defensa del expresidente Álvaro Uribe y la Procuraduría General de la Nación anticiparan que apelarán la condena de 12 años contra el exmandatario.

3:20 p.m. / Niegan petición del defensor de Uribe

El abogado del expresidente Álvaro Uribe, Jaime Granados, pidió a la jueza Sandra Heredia leer la sentencia de 1.114 páginas para “respetar el principio de publicidad”.

3:07 p.m. / ¿Por qué será detención domiciliaria?

“Puede evadir la justicia saliendo del país”, dijo la jueza Sandra Heredia para justificar la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe.

2:45 p.m. / La pena más grave que enfrenta Uribe

El delito de soborno en actuación fue adoptado como base y sobre ese se aumentó la pena en dos años.

“Determinadas las penas para cada uno de los delitos, se establece que la conducta más grave resultó ser la del soborno en actuación penal que adoptaremos como delito base, y sobre la misma le aumentamos en dos años, en virtud del delito de fraude procesal, por ello, la pena en definitiva le queda tasada en 144 meses de prisión o lo que es lo mismo 12 años de prisión”, aseveró la jueza.

2:22 p.m. / Polémica por choque entre Uribe y la jueza

Tras el choque entre el expresidente Álvaro Uribe y la jueza Sandra Heredia, se formó un gran revuelo en redes sociales.

Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, manifestó: “A un juez no le corresponde entrar en ataques a la familia de ⁦Álvaro Uribe⁩ ni a nadie. ¿Qué hace Sandra Heredia atacando a los hijos de Uribe? Ante esto, no nos podemos callar con la justificación del respeto a la justicia".

2:22 p.m. / Heredia explica la sentencia

La jueza explicó el abordaje de la sentencia y repasó las situaciones que llevaron a tomar la decisión judicial que se conoció en la mañana de este viernes.

2:20 p.m. / Reclaman celeridad en la lectura

La defensa de Uribe reclamó a la jueza Heredia celeridad durante la lectura de la sentencia, teniendo en cuenta la extensión del documento y exigió que se dieran a conocer los aspectos que no mencionaron allí.

2:17 p.m. / Jueza ratifica condena de 12 años

Heredia ratificó la condena de 12 años de prisión domiciliaria para Uribe Vélez, un pago de multa de 2,5 salarios mínimos mensuales vigentes, así como la inhabilidad de 100 meses y 20 días para ejercer cargos públicos.

2:11 p.m. / Defensa de Uribe habló

La defensa del exmandatario aseguró que los comentarios de Tomás Uribe fueron en respuesta a la filtración de la sentencia, no al sentido del fallo. Heredia, por su parte, aseveró que se limita a dar conocimiento de la información que recibió por parte del equipo de prensa del complejo judicial de Paloquemao.

2:00 p.m. / Se inicia la audiencia

Esta diligencia arrancó sobre las 2:10 p.m. y la jueza cuestionó los comentarios que hicieron los hijos del expresidente en respuesta al fallo en redes sociales por la supuesta filtración de este. Uribe pidió respeto por sus familiares y la jueza pidió silencio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News