comscore
Colombia

Centro Democrático convoca marchas por condena contra Álvaro Uribe

El partido político anunció una movilización nacional para rechazar la condena de 12 años contra el expresidente.

Centro Democrático convoca marchas por condena contra Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe. // Colprensa - Cristian Bayona.

Compartir

El Centro Democrático, partido fundado por Álvaro Uribe Vélez, convocó una movilización nacional para el próximo 7 de agosto. El anuncio se dio tras conocerse la sentencia de 12 años de prisión domiciliaria impuesta al exmandatario por los delitos de soborno y fraude procesal. En un comunicado difundido este 1 de agosto, la colectividad calificó la decisión como un acto injusto contra quien consideran “el líder que salvó a Colombia”.

“Colombianos: este es el clamor de millones de compatriotas. Desde el Centro Democrático respetamos las instituciones y creemos en la justicia, pero también estamos convencidos de que hoy se está condenando a un hombre inocente”, señala el mensaje oficial. Lea: Es oficial: Álvaro Uribe Vélez es condenado a 12 años de prisión

El partido también hizo un llamado directo a sus simpatizantes para marchar en respaldo del exmandatario: “Marcharemos por Álvaro Uribe Vélez, por la democracia y las libertades en Colombia”. Además, cerró el comunicado con una consigna electoral: “Ya falta poco. Ojo con el 26”, en alusión a las elecciones presidenciales de 2026.

Qué dijo el Centro Democrático sobre la sentencia contra Uribe

La respuesta institucional estuvo acompañada por declaraciones del director del partido, Gabriel Vallejo. A través de la red social X, afirmó que el fallo contra Uribe tiene una motivación política. “Que los colombianos y el mundo sepan que hoy se está condenando a un hombre inocente. Queda claro que la justicia ha sido instrumentalizada con fines políticos”, escribió Vallejo.

Otras figuras del uribismo también se pronunciaron. La senadora Paloma Valencia sugirió que la condena busca apartar a Uribe del escenario político. “¿Empieza a materializarse un golpe político para sacarlo de la contienda electoral cuando su popularidad se dispara?”, se preguntó. También aseguró que el expresidente ha mostrado disposición total a colaborar con la justicia: “Uribe ha demostrado su absoluto respeto por la justicia, ha comparecido siempre”. Le puede interesar “Se puede callar”: jueza frenó a Álvaro Uribe en plena audiencia

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal, desde fuera del país, expresó su respaldo a Uribe. “Con todo mi corazón, mando un saludo al mejor presidente de los últimos 100 años. (…) Condenar a Uribe es condenar su legado”, afirmó. Cabal comparó su situación con la del actual presidente de la República: “Mientras tenemos un presidente que es un guerrillero indultado”.

En la sentencia leída por la jueza Sandra Liliana Heredia, se estipuló que Uribe deberá cumplir 144 meses de prisión domiciliaria, pagar una multa de 2.420 salarios mínimos e inhabilitarse para ejercer funciones públicas durante 100 meses y 20 días. El fallo determinó que se inicia la ejecución de la sanción antes de que quede en firme, al considerar superados los requisitos de necesidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News