comscore
Colombia

Reforma a la salud: Petro hace fuerte advertencia a las EPS

El futuro de las EPS queda en entredicho con el nuevo decreto. La tensión entre legalidad y necesidad crece.

Reforma a la salud: Petro hace fuerte advertencia a las EPS

Petro exige a las EPS convertirse en gestoras para no quebrar. // Foto: Presidencia.

Compartir

En medio de la creciente tensión por la crisis del sistema de salud en Colombia, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse al futuro de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), esta vez con una advertencia directa.

A través de su cuenta de X, el mandatario aseguró que las EPS tienen un solo camino para continuar operando, el cual es acogerse al modelo propuesto en su reforma y convertirse en gestoras del sistema. De lo contrario, dijo, están destinadas a desaparecer. Lea: Gobierno implementa nuevo modelo de salud en Colombia mediante decreto

Petro defiende decreto y señala insolvencia de las EPS

En su mensaje, el jefe de Estado fue enfático: “Lo cierto es que si las EPS se transforman en gestoras administradoras de la referencia y contrarreferencia de sus afiliados, se salvan; pero si se mantienen como aseguradoras financieras se quiebran”. Según explicó, la crítica situación financiera que enfrentan estas entidades es insostenible, pues “sus deudas son superiores a sus activos, incluidas las reservas técnicas que ya no tienen”.

El pronunciamiento del presidente se da días después de la expedición del decreto 0858, con el cual el Gobierno nacional busca implementar varios aspectos de su reforma a la salud sin pasar por el Congreso. Esta medida ha generado fuertes cuestionamientos por parte de distintos sectores que advierten que los cambios introducidos por vía administrativa podrían violar la Constitución.

Petro exige a las EPS convertirse en gestoras para no quebrar. // Foto: Colprensa.
Petro exige a las EPS convertirse en gestoras para no quebrar. // Foto: Colprensa.

Una de las voces más críticas ha sido la de la presidenta de Acemi, Ana María Vesga, quien declaró a La W que “en su momento, advertimos que muchos de esos cambios eran de rango de ley, que no podían modificarse por decreto. Se hicieron esos comentarios con oportunidad por diferentes voces. Comentarios que, como ya nos han acostumbrado, se han desatendido y que en esta ocasión salen vía decreto”.

A pesar del rechazo de algunos gremios y expertos, Petro insiste en que su intención es preservar el sistema de salud, y con ello, a las mismas EPS. “Estamos salvando a las EPS y las invito a dar el paso y convertirse en gestoras del sistema. Podrán poner puestos de salud y nos organizaremos con el sistema público, territorialmente”, concluyó el mandatario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News