Una brillante bola de fuego iluminó el cielo nocturno en varias ciudades de Colombia este miércoles 30 de julio, sorprendiendo a decenas de personas en Medellín, Bogotá y Bucaramanga, que no dudaron en compartir sus impresiones y videos a través de redes sociales.
“Parecía una escena de película en cámara lenta. El cielo se iluminó de color verde-azul por unos segundos, impresionante”, escribió Juan Hernández desde Bucaramanga en la red X (antes Twitter).
Otro usuario, Juan Montoya, reportó el fenómeno desde el sector de Colina, en el norte de Bogotá: “Qué rayos acaba de pasar o caer en el cielo; parecía como un meteorito. Desde Colina se vio gigante”.
Bola de fuego sorprende a Medellín, Bogotá y Bucaramanga: ¿meteorito o reingreso de satélite?
Uno de los registros más virales lo publicó Håskę Bräyãn, mostrando claramente cómo una bola de luz verde cruzaba el cielo paisa a gran velocidad.
¿Se trató de un meteorito?
El medio especializado Frontera Espacial confirmó que está investigando el fenómeno para determinar si está relacionado con otros avistamientos reportados en Chile, a unos 4.300 km de distancia, ocurridos a la misma hora. Sin embargo, expertos advierten que podría tratarse de dos eventos diferentes, aunque coincidentes en el tiempo.
“Videos al norte de Chile (en ciudades como Antofagasta o Iquique) muestran un evento artificial mucho más lento y no tan brillante, lo que indica una reentrada de un satélite”, explicó Frontera Espacial.
¿Una lluvia de meteoros?
Lo cierto es que el fenómeno coincidió con la actividad máxima de dos lluvias de meteoros anunciadas para esta fecha: las Alfa Capricórnidas y las Delta Acuáridas del Sur.
Según CNN, estas lluvias alcanzan su punto más visible a la 1 a.m. (hora ET) y pueden generar meteoros brillantes conocidos como bolas de fuego, que se observan como grandes estrellas fugaces.
“Las Alfa Capricórnidas son conocidas por producir meteoros muy brillantes que pueden parecer bolas de fuego”, explicó Robert Lunsford, de la Sociedad Americana de Meteoros.