Las autoridades de Bogotá confirmaron en las últimas horas la fuga del adolescente de 17 años que se había entregado voluntariamente por su presunta participación en el atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de la capital.
El joven se encontraba bajo custodia en un centro especializado para menores, donde cumplía medidas mientras avanzaban las investigaciones del caso. De acuerdo con fuentes judiciales, su testimonio era considerado crucial tanto para la Fiscalía como para la Policía Nacional, dado que había manifestado su disposición de colaborar con las autoridades en el esclarecimiento del ataque. Lea: Caso Miguel Uribe: joven de 17 años en custodia del ICBF; colaborará con la Fiscalía
La situación fue rechazada por la Procuraduría General de la Nación, que solicitó respuestas inmediatas a las entidades responsables de la protección del menor. “Este despacho ha iniciado las indagaciones correspondientes para establecer la responsabilidad de estos hechos, las condiciones de protección en las que se encontraba el adolescente y pide a las autoridades trabajar para dar con su paradero lo más pronto posible a fin de proteger la investigación”, señaló el Ministerio Público.
Procuraduría exige respuestas tras la fuga del testigo protegido
El joven, cuya identidad permanece bajo reserva por tratarse de un menor de edad, era considerado un testigo clave para esclarecer los detalles del ataque armado perpetrado durante un acto político de Uribe Turbay. En este caso ya hay seis personas judicializadas, entre ellas otro menor, de 15 años, señalado de ser quien disparó contra el precandidato presidencial.

Antes de su desaparición, el joven había manifestado su intención de continuar colaborando con las autoridades. De hecho, se tenía previsto un segundo interrogatorio en el que se ampliarían los detalles que ya había entregado. Según su testimonio, asistió a una reunión previa al atentado en la que se discutió cómo se ejecutaría el plan.
El testimonio del adolescente también señalaba como supuesto coordinador del atentado a Elder José Arteaga, alias El Costeño, quien actualmente se encuentra detenido en el búnker de la Fiscalía bajo estrictas medidas de seguridad.
La Procuraduría solicitó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a las demás instituciones responsables que se adopten medidas urgentes para esclarecer cómo ocurrió la fuga y garantizar que el joven sea ubicado cuanto antes. Las autoridades no descartan que haya existido colaboración externa para facilitar su escape.