La Universidad de Cartagena abrió de manera oficial los programas de Trabajo Social y Tecnología Agroindustrial en San Juan Nepomuceno. “Hoy nos traen la gran noticia de que definitivamente se abre la carrera profesional de Trabajo Social y un Tecnólogo Agroindustrial en nuestro municipio”, declaró el alcalde Guido Figueroa Martínez.
Además, anunció que la Alcaldía entregará 80 PIN de inscripción gratuitos, 40 para cada programa, a estudiantes del municipio que cumplan con los requisitos de ingreso. Lea también: Universidad Montemariana espera viabilidad del Ministerio de Educación

Requisitos para ser admitido en los programas de Trabajo Social y Tecnología Agroindustrial
María José De La Hoz Aparicio, jefa de admisiones de la Unicartagena, explicó que para Trabajo Social el puntaje mínimo es 200 en las pruebas Saber 11, mientras que para el tecnólogo agroindustrial es de 150 puntos. Cabe resaltar que no se aplicará examen de admisión.
La coordinadora del programa de Trabajo Social, Lidy Esther Agámez González, detalló que el nuevo programa funcionará en modalidad presencial de lunes a viernes, en jornada diurna, con acceso a biblioteca, bienestar universitario y actividades del campus.
Además, destacó que esta carrera permitirá atender realidades sociales de los entornos rurales, generando impacto en comunidades vulnerables del territorio.
Por su parte, el coordinador del programa agroindustrial, Alexander Rojano Padilla, invitó a jóvenes campesinos a no abandonar el campo y formarse en este programa que impulsa la economía regional. “No es solo estudiar, es transformar e innovar desde el territorio”, afirmó.

Requisitos de inscripción a los programas de Trabajo Social y Tecnología Agroindustrial
La Unicartagena resaltó que San Juan fue escogido por su importancia estratégica en los Montes de María y su demanda de formación profesional. Eucaris Luna Serrano, subsecretaria de educación municipal, aclaró que los aspirantes deberán llevar documentos al segundo piso de la Alcaldía: resultados Saber 11, documento de identidad, SISBÉN y acta o diploma de grado.
“Hoy tenemos el alma mater con una oferta muy importante… la educación nos abre puertas y nos va a cambiar la forma de vivir”, indicó el alcalde Figueroa. Le puede interesar: Entregan calles en Magangué y Mompox y comienzan obras en San Juan
El mandatario de los sanjuaneros hizo un llamado a los jóvenes a acercarse a la Secretaría de Educación antes del 5 de agosto para reclamar uno de los 80 PIN gratuitos.