La audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez se realiza este lunes 28 de julio en Bogotá, en el marco del juicio por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. El proceso, que se remonta a más de una década, entró en una nueva etapa con la lectura de los documentos del caso a cargo de la jueza 44 penal del circuito con función de conocimiento, Sandra Heredia.
En medio del desarrollo de la diligencia, en la que se declaró a Uribe culpable de soborno en actuación penal, la jueza interrumpió la sesión para dirigirse directamente a la senadora María Fernanda Cabal, quien se encontraba presente en la sala. “Señora Cabal, ¿puede por favor guardar silencio? Esta es una audiencia muy solemne y precisamente quienes vienen es porque van a prestar atención”, expresó Heredia ante la intervención de la congresista.
Según se registró en la audiencia, el llamado de atención ocurrió mientras la jueza leía documentos del expediente. Cabal, al parecer, hablaba en voz alta, lo que motivó la reacción de la togada. La situación se presentó en presencia de los asistentes al recinto y del equipo jurídico del expresidente. En vivo: jueza dicta el veredicto en juicio contra Álvaro Uribe
¿Por qué la Fiscalía acusa a Álvaro Uribe Vélez?
El proceso judicial contra el exmandatario tiene origen en 2012, cuando él denunció al entonces congresista Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. Sin embargo, la Corte Suprema archivó esa denuncia en 2018 y, en su lugar, inició una investigación contra Uribe por posibles intentos de manipulación de testigos a través de su abogado, Diego Cadena.
En 2019, Uribe fue llamado a indagatoria por los delitos de soborno y fraude procesal. Un año más tarde, tras renunciar al Senado, la investigación pasó a manos de la Fiscalía General de la Nación. La entidad intentó cerrar el caso en dos ocasiones sin éxito. En 2025 se formalizó el juicio con la acusación por parte del ente acusador, que sostuvo que existió una estrategia para fabricar testimonios contra Cepeda mediante visitas carcelarias realizadas por Cadena. Álvaro Uribe: las reflexiones con las que la jueza empezó lectura del fallo
Uno de los elementos centrales del caso son unas grabaciones realizadas con un reloj espía en las que el abogado Cadena conversa con un exparamilitar. La Fiscalía presentó este material como prueba clave, mientras la defensa del expresidente cuestionó su validez argumentando posible manipulación.
Adicionalmente, un testigo señaló que le ofrecieron dinero a cambio de declarar a favor de Uribe y de reclutar a otros exparamilitares con el mismo propósito. Estas afirmaciones alimentaron la hipótesis del ente acusador sobre una campaña para desacreditar a Iván Cepeda por medios ilegales.
Horas antes de la audiencia, la senadora María Cabal publicó un mensaje en la red social X, en el que reiteró su respaldo al expresidente. “Después de 67 audiencias no hubo una sola prueba en contra del expresidente Uribe. En derecho deberá ser absuelto de este proceso en el que nunca debió estar. Presidente Álvaro Uribe, el país está con usted”, escribió. Lea también: ¿Álvaro Uribe iría a la cárcel si es condenado? Expertos explican