comscore
Colombia

En vivo: jueza dicta el veredicto en juicio contra Álvaro Uribe

El proceso se encuentra en su etapa decisiva en el complejo judicial de Paloquemao.

En vivo: jueza dicta el veredicto en juicio contra Álvaro Uribe

Varios exmagistrados se refirieron sobre el caso de Álvaro Uribe. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.

Compartir

Este lunes 28 de julio es un día clave en la historia política de Colombia, pues se conocerá si Álvaro Uribe Vélez es culpable o inocente de manipular testigos. Con el veredicto del juicio —que enfrenta Uribe desde hace más de 60 días— los colombianos sabrán si, por primera vez, un expresidente es condenado por la justicia.

Cabe recordar que Álvaro Uribe es investigado por los delitos de soborno y fraude procesal, y aunque una eventual sentencia no implicaría cárcel, sí tendría efectos reputacionales, mediáticos y electorales. Lea también: Cronología del juicio a Álvaro Uribe que hoy tendrá su veredicto

Si el expresidente es hallado culpable este lunes, podría enfrentar hasta 12 años de condena. Sin embargo, su edad (73 años) y el tipo de delitos por los que es investigado podrían ser factores determinantes para que pague su condena fuera de la cárcel.

Jueza declara culpable a Álvaro Uribe de soborno a testigos y fraude procesal

En medio de la lectura del fallo, que continúa su curso, la jueza Sandra Heredia ha declarado culpable al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

La jueza le dio la razón a todos los argumentos de la Fiscalía y descartó uno por uno los argumentos de la defensa para todos los hechos.

“El acusado (Uribe) conocía el plan”, fue una de las frases que expresó la jueza Heredia refiriéndose a que quedó probado el soborno en actuación penal en el caso de Juan Guillermo Monsalve.

“El primer soborno en actuación penal, en cuanto a la materialidad de la conducta punible, ha quedado acreditada”, sentenció la togada.

La jueza Heredia manifestó que también se probó el delito de fraude procesal. Dijo que Álvaro Uribe sabía lo que hacía el abogado Cadena.

“Se materializó fraude procesal por el documento escrito por alias ‘Víctor’ (Carlos Enrique Vélez) que se allegó a la Corte”, señaló Heredia.

Se espera que cerca de las 8:30 de la mañana, la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, inicie la lectura del fallo en el juicio.

Minuto a minuto: juicio a Uribe define su destino judicial

A continuación, a través del siguiente minuto a minuto te contamos cómo avanza esta decisión que la jueza tomará en las próximas horas, con base en los 38 testigos que presentó la Fiscalía y los 57 por parte de la defensa. Lea: ¿Álvaro Uribe iría a la cárcel si es condenado? Expertos explican

8:35 a.m. / Se inicia la audiencia

Esta diligencia arrancó sobre las 8:30 a.m. Álvaro Uribe y su abogado, Jaime Granados, se conectaron de forma virtual.

8:38 a.m. / Dan inicio a la lectura del fallo

“Dada la importancia de este proceso, que ha despertado tantas pasiones —aunque sabemos que el sentido del fallo es una decisión que va de la mano con la sentencia—, me voy a extender un poco para que todo el país conozca las razones por las que este despacho toma esta decisión”, dijo.

8:48 a.m. / Jueza expone delitos del procesamiento

La jueza expuso los delitos por los que está siendo procesado el expresidente Uribe, delitos que podrían derivar en una pena entre seis y 12 años de cárcel.

8:52 a.m. / Exclusión de prueba

La defensa solicitó la exclusión como prueba de las interceptaciones “por error” que ejecutó la Corte Suprema de Justicia.

8:55 a.m.

La jueza consideró el informe de policía judicial, que detalló las celdas interceptadas y el error que llevó a intervenir la línea de Álvaro Uribe en lugar de la del excongresista Nilton Córdoba.

9:18 a.m. | Requisitos técnicos

La jueza afirmó que se cumplieron los requisitos técnicos para el rastreo y descartó que hubiera mala fe por parte del investigador judicial.

9:31 a.m. | Jueza admite como prueba interceptación de la Corte a Álvaro Uribe

La jueza validó las interceptaciones como prueba al considerar que revelaban un posible delito. Señaló que el secreto profesional no puede ser un obstáculo para la justicia.

10:13 a.m.

La jueza consideró que, aunque las grabaciones no son del todo nítidas, son confiables y no muestran inducción alguna. Reflejan la presión sobre Monsalve para cambiar su versión, según lo que él mismo había advertido.

10:18 / La jueza envía a un receso de 5 minutos.

10:40 a.m.

Tras resolver los requerimientos de la defensa y negar la exclusión de pruebas clave, la jueza inició el análisis de los siete hechos investigados en el proceso.

11:00 a.m. | La jueza avaló como prueba declaraciones

La jueza avaló como prueba las declaraciones de Juan Guillermo Monsalve, al considerar que están respaldadas por documentos, cámaras del penal y chats que confirman maniobras para inducir su retractación.

11:16 a.m.

Usuarios reportaron en redes sociales enfrentamientos verbales entre simpatizantes y contradictores del expresidente Álvaro Uribe a las afueras del Complejo Judicial de Paloquemao.

11:27 a.m.

La jueza descartó que la falta de reconocimiento de Monsalve por parte de otros exparamilitares deslegitime su testimonio y negó que su conducta en prisión obedeciera a una protección de Iván Cepeda.

11:35 a.m.

La jueza rechazó los argumentos de la defensa y la Procuraduría, y acogió el testimonio de Monsalve, señalando que no puede descartarse por su condición de persona condenada.

12:30 m

La jueza Sandra Heredia decretó el receso de una hora para almorzar. A la 1:30 se retomará la lectura del sentido del fallo.

1:30 p.m.

Se retoma la lectura del sentido del fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras una hora de receso decretada por la jueza Heredia.

Una vez retomado el juicio, Heredia abordó el ‘episodio Neiva’, sobre las supuestas presiones que recibió Monsalve de alias Carlos Eduardo López, ‘Caliche’, a quien, según la Fiscalía, se habría utilizado para convencer a Cadena de grabar un video de retractación.

Es importante precisar que, la defensa de Uribe, indicó que alias ‘Caliche’ actuó por propia cuenta y no por instrucción del exmandatario ni del partido Centro Democrático, pese a que insistió que militantes de ese movimiento como los intermediarios.

2:10 p.m.

Para la jueza Heredia, las versiones de los testigos de la defensa de Uribe parecieron seguir un “libreto” para así mantener la tesis de la inocencia del expresidente.

“Este testimonio sigue el patrón de declarar ajenidad con el acusado, a quien la mayoría de testigos dicen no conocer directamente, pero sobre quien relatan una constante invocación a decir la verdad. Relatos que, en conjunto, parecen un libreto”, manifestó Heredia.

2:30 p.m.

La jueza insistió en una puesta en escena para encubrir al expresidente Uribe. “Hay indicios de su participación”, sostuvo Heredia sobre sostener la inocencia del también exsenador.

2:45 p.m.

Heredia aseveró en su lectura que, se logró proba el delito de soborno a testigo por parte del abogado Diego Cadena y de Álvaro Hernán Prada.

3:00 p.m.

Asimismo, la jueza rechazó la tesis de entrampamientos que puso sobre la mesa la defensa del expresidente Uribe.

3:15 p.m.

La jueza manifestó que, contrario a lo que sostiene la defensa, el abogado Diego Cadena sí le reportó en tiempo real a Uribe cada y una de las gestiones para cambiar la versión de Juan Guillermo Monsalve. Asimismo, señaló que incluso, Cadena le ofreció a Monsalve asesoría en un recurso de revisión de su condena.

3:30 p.m.

Jueza Heredia declara culpable a Álvaro Uribe del delito de soborno a testigos

“Quedó materializado soborno en actuación penal” con respecto a Juan Guillermo Monsalve, señaló la jueza Heredia

Heredia calificó como una emboscada contra Monsalve para obtener su retractación a través de terceros, donde quedó materializado el delito de soborno en actuación penal.

“El primer soborno en actuación penal, en cuanto a la materialidad de la conducta punible, ha quedado acreditada”, sentenció la togada.

3:33 p.m.

La jueza decretó un corto receso.

3: 45 p.m.

Se retomó la lectura del sentido fallo. “En este proceso se tejieron múltiples mentiras que, al contrastarlas con la realidad, quedaron al descubierto”, declaró la jueza, una vez arrancó de nuevo el juicio.

4:00 p.m.

“Hoy no se hizo justicia en Colombia”, escribió en su cuenta de X, la congresista estadounidense, María Elvira Salazar.

4:20 p.m.

“Se volvió una ocupación remunerada convertirse en testigo de este caso”, la fuerte frase que manifestó la jueza Heredia en su lectura del sentido del fallo en el juicio contra el expresidente Uribe.

“No por los canales institucionales, sino de manera soterrada”, agregó la togada. Además, dijo que todas estas actuaciones eran conocidas por el procesado, en este caso el expresidente Uribe.

“La ceguera voluntaria no puede ser razón para excluir el dolo”, se refirió la jueza Heredia sobre el exmandatario.

4:30 p.m.

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, se refirió en X a la lectura del fallo contra el expresidente Uribe. “No fue un fallo contra el expresidente Uribe, fue un monumento a la arbitrariedad judicial y la politización de la justicia”, señaló la congresista.

Y añadió: “Pero esto no termina aquí porque vendrá apelación y de ser necesario la casación”.

Por último, en su mensaje concluyó: “El llamado juicio se convirtió en un espectáculo y la sentencia en una vergüenza”.

4:45 p.m.

Sobre el delito de fraude procesal, la togada tocó el tema sobre el episodio del ‘Tuso Sierra’, quien fue extraditado a Estados Unidos. La defensa de Uribe, sostuvo que el testimonio de esta persona fue amañado tras una visita del periodista Juan Carlos Giraldo en 2015, el cual buscaba que se declarara contra el exmandatario.

5:05 p.m.

Se probó el tercer delito de fraude procesal contra el expresidente Uribe

La jueza Heredia manifestó que está probado el tercer delito, el fraude procesal. Dijo que Álvaro Uribe sabía lo que hacía el abogado Cadena. Dice que los escritos de este abogado tenían limitaciones técnicas y jurídicas.

“Se materializó fraude procesal por el documento escrito por alias ‘Víctor’ que se allegó a la Corte”, señaló Heredia.

5:10 p.m.

Gustavo Petro se refirió a seguridad de la jueza Heredia

En X, el mandatario se refirió al juicio sobre el expresidente Uribe. En su trino, el presidente Petro sostuvo: “Es deber del gobierno garantizar la protección de la juez y su familia, cualquiera que haya sido el sentido de su fallo”.

“En un gobierno democrático, los jueces no se presionan, se protegen en su libertad”, señaló Petro.

5:42 p.m.

La jueza decretó un receso de cinco minutos para después continuar con la lectura del sentido del fallo del juicio.

5:54 p.m.

Se reanuda la lectura del sentido del fallo tras varios minutos de receso.

6:05 p.m.

La jueza habló de una subordinación entre el abogado Cadena y el expresidente Uribe. “Acudió a cualquier estrategia, dentro o fuera del margen legal, para seguir siendo el abogado del expresidente”, sentenció Heredia, señalando a Uribe como el determinador de los delitos imputados.

6:55 p.m.

La jueza encontró culpable como “determinador” al expresidente Álvaro Uribe en los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Asimismo, la togada informó que como las penas máximas de estos delitos son de cuatro a ocho años, el expresidente Uribe podría ser merecedor de la prisión domiciliaria.

7:00 p.m.

La fiscal Marlene Orjuela apoyó la tesis de la jueza de otorgarle casa por cárcel al expresidente y que la tasación de la pena esté basada en el código penal.

7:15 p.m.

El abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Uribe, le pidió a la jueza que mantenga en libertad a su cliente, ya que, no se ha dado a conocer el fallo condenatorio.

7:20 p.m.

La jueza propone que la lectura de la pena sea el viernes, 1 de agosto, a las 2 p.m.

La Fiscalía estuvo de acuerdo con la fecha y las demás partes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News