comscore
Colombia

¿Recibió mensajes para crear llaves Bre-B? Bancolombia advierte que es estafa

Clientes de Bancolombia están recibiendo mensajes que simulan ser oficiales y piden registrar llaves de forma fraudulenta.

¿Recibió mensajes para crear llaves Bre-B? Bancolombia advierte que es estafa

Bancolombia advierte sobre fraudes con llaves digitales en Bre-B.

Compartir

Bancolombia lanzó una advertencia a sus clientes frente a la creciente circulación de mensajes y llamadas fraudulentas, en las que desconocidos se hacen pasar por la entidad para supuestamente ayudar en el proceso de inscripción de las llaves del sistema Bre-B, cuyo despliegue está previsto para septiembre en Colombia.

La entidad financiera aseguró que ha identificado múltiples intentos de fraude, en los que los delincuentes utilizan mensajes de texto con enlaces falsos, diseñados para engañar a los usuarios y obtener acceso a sus cuentas bancarias.

Según información de Bancolombia, algunos usuarios están recibiendo mensajes con enlaces falsos que aparentan ser para registrar sus llaves, pero en realidad buscan acceder a sus cuentas y vaciarlas. Lea: Bre-B en Colombia: qué es, cómo funciona y cómo registrarte

El sistema Bre-B, una nueva infraestructura de pagos inmediatos que busca facilitar las transferencias entre diferentes entidades, ha generado gran interés entre los usuarios del sistema financiero. Sin embargo, esta coyuntura también ha sido aprovechada por ciberdelincuentes que se valen de la desinformación para cometer estafas.

Uno de los métodos más comunes es la suplantación de identidad a través de mensajes de texto o llamadas. En algunos casos, los estafadores prometen premios o incentivos a cambio del registro de las llaves, lo que ha llevado a personas desprevenidas a compartir sus datos sensibles.

Bancolombia advierte sobre fraudes con llaves digitales en Bre-B.
Bancolombia advierte sobre fraudes con llaves digitales en Bre-B.

Recomendaciones clave para evitar ser víctima de fraude

Con el objetivo de reducir los riesgos de seguridad digital, Bancolombia emitió una serie de recomendaciones para que sus usuarios realicen este proceso de forma segura:

  • Registrar las llaves es una tarea personal: el registro de las llaves debe hacerlo el propio cliente, sin intermediarios, directamente desde la app de su banco. Si alguien lo contacta para ofrecerle ayuda con este proceso, lo mejor es desconfiar.
  • Desconfiar de supuestos premios o regalos. Si le informan que ya recibió un dinero por inscribir sus llaves y que debe ingresar a un enlace para reclamarlo, no lo haga. Recuerde que no es necesario validar ninguna transferencia a través de links.
  • Los procedimientos que no se solicitan. Durante la inscripción de llaves, ni Bancolombia ni ninguna otra entidad financiera está autorizada a pedir contraseñas ni datos privados. Su usuario y clave son personales y no deben compartirse con nadie.

En ese sentido, la entidad reiteró que ningún funcionario está autorizado para solicitar contraseñas, datos personales o códigos de seguridad, ni por medio de mensajes, llamadas o correos electrónicos.

Además, pidió a los clientes estar atentos a cualquier comunicación sospechosa que mencione a la entidad y reportarla inmediatamente a través del canal oficial de WhatsApp 300 887 6817 o mediante el correo electrónico correosospechoso@bancolombia.com.co, donde los equipos técnicos se encargan de investigar y bloquear las posibles amenazas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News