comscore
Colombia

Polémica por jefe de Despacho de Petro: exministro busca destituir a Saade

Uno de los que presentó esa denuncia y queja fue el exministro de Justicia Wilson Ruiz.

Polémica por jefe de Despacho de Petro: exministro busca destituir a Saade

Wilson Ruiz habló sobre la denuncia interpuesta a Alfredo Saade el pasado 20 de julio. // Foto: Oscar Diaz.

Compartir

Una nueva polémica sacude a la Casa de Nariño tras la intervención del jefe de Despacho presidencial, Alfredo Saade, durante la instalación del nuevo periodo legislativo el pasado 20 de julio. El alto funcionario fue grabado mientras coreaba en repetidas ocasiones “reelección”, al paso del presidente Gustavo Petro en el Congreso, lo que ha generado fuertes reacciones desde distintos sectores políticos.

El exministro de Justicia, Wilson Ruiz, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y una queja disciplinaria ante la Procuraduría, al considerar que la conducta de Saade constituye una falta gravísima y una vulneración abierta a la Constitución Política, que no contempla la reelección presidencial inmediata.

Alfredo Saade, jefe del Despacho del presidente Gustavo Petro. // Foto: Cortesía - Presidencia.
Alfredo Saade, jefe del Despacho del presidente Gustavo Petro. // Foto: Cortesía - Presidencia.

“Vamos a buscar que le sigan un proceso verbal, cosa que en cuestión de 30 o 40 días lo tengamos destituido. Es un descaro total hacerlo en el Congreso de la República, gritando reelección”, afirmó Ruiz en entrevista con la revista Semana.

Alfredo Saade, en la mira por gritar “reelección” de Petro en el Congreso: denuncias ante la Fiscalía y la Procuraduría

El exministro también señaló que aportó como prueba el video de la sesión legislativa, donde se escucha con claridad a Saade haciendo los gritos, además del testimonio de congresistas como la representante Elena María Garrido. Según Ruiz, estos elementos serían suficientes para una suspensión inmediata por parte del Ministerio Público.

“Recordemos que el proceso verbal es ágil, sumario. Aquí no se necesita una práctica exhaustiva de pruebas. Es una buena oportunidad para que el país vea que tenemos un procurador independiente, imparcial y comprometido con la legalidad”, agregó.

Hasta el momento, la Casa de Nariño no se ha pronunciado oficialmente sobre el hecho ni sobre las acciones disciplinarias en curso contra Saade. La polémica surge en un contexto de alta sensibilidad política, en medio de debates sobre el alcance del mandato presidencial y el respeto a los principios democráticos establecidos por la Constitución.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News