En medio de una entrevista con la W Radio, donde se refería a varios temas, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, lanzó una sorpresiva noticia de cara a los movimientos que pueden presentarse en el Gobierno que lidera Gustavo Petro.
En sus declaraciones, el ministro Montealegre habló sobre las críticas al proyecto de paz total que se busca implementar desde el actual Gobierno, el informe presentado por la Cámara de Estados Unidos sobre recorte de presupuesto y narcotráfico, entre otros temas.

La mesa de trabajo del citado medio le consultó al ministro de Justicia sobre el caso de ‘Epa Colombia’ y la orden de liberación de la incluencer, el cual dejó claro que no tiene la posibilidad de dar esa orden, no obstante, insistió en que el proyecto de política criminal podría ayudarla en su proceso judicial. Lea: La tímida reacción de Petro a alerta por “consumo de drogas” en su Gobierno
Cuando respondía, Montealegre reveló la sorpresiva noticia en la que figura el ministro del Interior, Armando Benedetti, a quien puso como “futuro canciller”.
“Es que este proyecto que presenté el 20 de julio, en conjunto con el futuro canciller Armando Benedetti, se está trabajado con mucha seriedad”, le dijo a los micrófonos de la W Radio.

Esta declaración que generó controversia, vislumbra lo que sería uno de los posibles cambios que se darían al interior del gabinete de Petro, y Benedetti podría llegar al cargo de canciller. Cabe anotar que, ese lugar lo ostenta en calidad de encargada Rosa Villavicencio, quien reemplazó a la saliente Laura Sarabia. Lea también: Corte Constitucional aplazó discusión de reforma pensional: Petro criticó decisión
Al mencionar las palabras “futuro canciller”, el director de La W, Julio Sánchez Cristo, detuvo la declaración del funcionario y le preguntara a Montealegre sobre su afirmación.
“Yo lo digo porque sigo lo que ustedes dicen, yo no estoy dando noticias, yo hablo de lo que dicen acá en la mesa (…) Yo lo saludo ya de canciller, siguiendo lo que ustedes dicen“, le manifestó Montealegre al citado medio.
Ministro de Justicia se refirió a informe de la Cámara de Estados Unidos sobre narcotráfico
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, salió al pasó de las críticas sobre el documento presentado por el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, en el que cuestiona al presidente Petro y las distintas políticas de su Gobierno en la lucha contra el narcotráfico.
“Creo que no sería un tratamiento justo decir que Colombia no ha hecho esfuerzos cuando los esfuerzos se han visto desde hace muchos años, reitero, desde la década de 1980 y en muchos casos las políticas que ha tenido Colombia en materia de lucha contra la droga han sido exitosas” le dijo Montealegre a W Radio.
De acuerdo con lo expresado por Montealegre, se espera cumplir con los requisitos para mantener el grado de certificación en materia de lucha contra las drogas. Hay que precisar que, este es el punto angular para la recepción de ayuda de Estados Unidos en la erradicación de cultivos de uso ilícito.
“La meta es cumplir de aquí a septiembre esos estándares, unos estándares que legítimamente tienen los Estados Unidos frente a la lucha contra la droga, y yo sí tengo la confianza de que en septiembre Colombia habrá alcanzado esos estándares y esas metas que impone el gobierno norteamericano, empezando por la erradicación de hectáreas de sembrado de coca en el país”, agregó Montealegre.
Por otra parte, el ministro de Justicia sostuvo que “el consumo de drogas en Colombia no puede ser un indicador para certificar o no certificar a Colombia”, ya que, insiste el funcionario, en que ese argumento es plausible porque algunos estados de Estados Unidos el cultivo y tenencia de marihuana es legal, por lo que cree que no es una decisión válida.