comscore
Colombia

Gustavo Petro: “No sale una tonelada más de carbón para Israel”

Petro aseguró que su país no es “cómplices de genocidas” y confió en que en algún momento la situación cambie y su país pueda reencontrarse con Israel.

Gustavo Petro: “No sale una tonelada más de carbón para Israel”

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. // Foto: Cortesía - Presidencia.

Compartir

El presidente, Gustavo Petro, reiteró esta noche que su país no exportará carbón a Israel, luego que se denunciara el zarpe de un buque cargado con ese mineral hacia un puerto israelí, pese a que hay una decisión del Ejecutivo para bloquear esas exportaciones.

“No sale una tonelada de carbón a Israel, es mi orden como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Colombia y asumo la responsabilidad”, puntualizó el mandatario, durante la conmemoración de los 202 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, Día de la Armada Nacional y 25 aniversario de Cotecmar. Le puede interesar:El perturbador video del actor porno colombiano que mató a pareja gay

“No más carbón para Israel”, sentencia Petro en alocución

Petro aseguró que su país no es “cómplices de genocidas” y confió en que en algún momento la situación cambie y su país pueda reencontrarse con Israel.

“A Israel no sale una tonelada de carbón, es una orden, no somos cómplices de genocidas. Algún día el pueblo de Israel cambiará eso, volveremos a encontrarnos, habrá embajadas, nos abrazaremos ojalá, pero mientras estén tirando bombas contra personas inocentes, 100 mil muertos, entonces Colombia no es solidaria con eso, porque se nos llenaría el alma de energía negra y no podríamos resolver ni uno solo de los problemas colombianos que muchos es que tenemos”, aseguró.

Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia. // Foto: Cortesía - Presidencia .
Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia. // Foto: Cortesía - Presidencia .

El Ministerio del Trabajo avisó que se investigará la salida de un buque con carbón desde Puerto Nuevo, en Ciénaga (Magdalena) rumbo al puerto de Hadera (Israel), lo que podría constituirse una presunta violación a lo contemplado en el decreto que prohíbe la venta de carbón a ese país.

“Vamos a evaluar y corroborar la información. Comunicaremos de esta situación al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y al presidente de la República, Gustavo Petro, para evaluar qué decisiones corresponden en virtud de la violación de lo estipulado en el decreto que prohíbe exportar y vender carbón a Israel, responsable del genocidio en Gaza”, aseguró el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News