comscore
Colombia

Docente terminó en cirugía tras golpiza de estudiante y acudiente

Una cita escolar que debía buscar soluciones terminó en violencia. El educador sufrió fracturas y sigue sin respuestas.

Docente terminó en cirugía tras golpiza de estudiante y acudiente

Fachada de la Institución Educativa Bernardo Arango Macías. // Foto: Cortesía de El Colombiano.

Compartir

Un nuevo hecho de violencia dentro de una institución educativa ha dejado a un coordinador académico gravemente herido en el municipio de La Estrella, al sur del Valle de Aburrá.

El ataque, ocurrido el pasado viernes 18 de julio en la sede Manuela Beltrán de la Institución Educativa Bernardo Arango Macías, involucró a un estudiante de séptimo grado y a su acudiente, quienes, según versiones recopiladas por medios locales, agredieron físicamente al docente dentro del colegio.

La agresión se habría producido luego de que el educador citara al acudiente del menor para informarle sobre reiterados comportamientos inapropiados del alumno, incluyendo un intento reciente de agresión a una profesora. La reunión, que tuvo lugar en la sede de primaria, derivó en un ataque físico contra el funcionario educativo, al parecer frente a varios niños del ciclo básico. Lea: Destituyen e inhabilitan por 14 años a docente por abuso con menor de edad

Debido a la gravedad de las lesiones, el coordinador fue trasladado a un hospital cercano, donde fue diagnosticado con múltiples heridas, incluida una fractura doble en la rodilla. La lesión requirió intervención quirúrgica, según lo confirmó el sindicato de maestros Adida.

Comunicado de la Asociación de Institutos de Antioquía. // Foto: Cortesía de El Colombiano.
Comunicado de la Asociación de Institutos de Antioquía. // Foto: Cortesía de El Colombiano.

Sindicato docente exige medidas concretas tras la agresión

La Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) rechazó el hecho mediante un comunicado en el que destacó que este tipo de situaciones constituyen un serio atentado contra la integridad de los educadores.

“Estos hechos representan una gravísima vulneración a los derechos fundamentales del docente, así como una violación directa de las normas que rigen la convivencia escolar y la protección del personal educativo”, señaló el sindicato.

El pronunciamiento se produjo pese a que, según declaró el alcalde de La Estrella, Carlos Mario Gutiérrez, existía un acuerdo entre el sindicato y la Secretaría de Educación para no brindar mayores declaraciones al respecto.

“Fue un acuerdo que se llegó entre las dos partes de no dar declaraciones, sino que se iba a entregar ese comunicado. Escueto y todo es lo que se acordó con ellos y quiero ser respetuoso de ello”, dijo el mandatario a Teleantioquia.

Sin embargo, Adida publicó un nuevo comunicado el lunes 21 de julio, en el que solicitó a las autoridades que se adelante una investigación formal sobre el caso y se tomen las medidas pertinentes contra los responsables.

Comunicado de la Asociación de Institutos de Antioquía. // Foto: Cortesía de El Colombiano.
Comunicado de la Asociación de Institutos de Antioquía. // Foto: Cortesía de El Colombiano.

Autoridades locales aún no confirman acciones judiciales

La Alcaldía de La Estrella, ante las preguntas sobre las posibles consecuencias legales para los agresores, aseguró que rechaza lo ocurrido y expresó su respaldo a la comunidad educativa. También informó que, en conjunto con la Subdirectiva Sindical y la Secretaría de Educación, se está desarrollando un trabajo articulado para atender el caso conforme a la ley.

“Este abordaje se está realizando con estricto cumplimiento a la normatividad vigente, garantizando el respeto y la protección de los derechos de todas las personas involucradas, en el marco de los principios de legalidad, debido proceso y bienestar institucional”, indicó la administración local.

No obstante, hasta el momento no ha habido claridad sobre si el estudiante y su acudiente enfrentarán acciones judiciales. Tampoco se ha confirmado si han sido detenidos o si existe algún proceso penal en su contra. La falta de información oficial ha generado inquietud en el gremio docente, que advierte sobre el riesgo que enfrentan los maestros al ejercer su labor sin garantías plenas de seguridad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News