El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, denunció en las últimas horas entregó detalles de un posible atentado en su contra, el cual se estaría fraguando desde semanas atrás.
Tras dar a conocer ese acontecimiento, quien se refirió al tema fue Pedro Sánchez, ministro de Defensa. El jefe de esa cartera habló en los micrófonos de W Radio.
“Estamos articulando toda la información de investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación de la mano de la Policía Nacional. La otra es también articularla con la inteligencia que hacen nuestras comunidades articuladas, incluso, con apoyo que hemos pedido a los Estados Unidos, al Reino Unido y a Emiratos Árabes”, precisó Sánchez. Lea: Nuevas pistas en atentado a Miguel Uribe involucran a exmilitar
“Desde ese momento, e incluso antes, se ha estado venido reforzando la seguridad. Se analizó directamente con la Policía Nacional de la mano con la UNP y también con toda la comunidad de inteligencia para reforzar la seguridad de todos los candidatos y de todos los líderes políticos”, le manifestó el funcionario a W Radio.

“En este momento lanzar cualquier hipótesis no está bien, porque puede generar un ruido que puede desviar toda la investigación. en Este momento las garantías para el alcalde (Carlos Fernandoi Galán) y todos los que están participando en este proceso electoral que ya se avecina, están dadas”, agregó el ministro.
El supuesto atentado contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán
Una interceptación telefónica revelada por Noticias RCN encendió las alarmas sobre un posible plan para atentar contra la vida del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. La conversación, ocurrida el pasado 9 de junio de 2025, se dio apenas dos días después del ataque armado contra el senador Miguel Uribe Turbay, y está siendo analizada por las autoridades judiciales.
El audio, revelado por el noticiero, corresponde a una conversación entre un hombre identificado con el alias de ‘Mono’ y otra persona ubicada en Bucaramanga, cuya identidad aún no ha sido determinada. En la comunicación se mencionan presuntos intentos de asesinato, el uso de menores de edad y operativos ya en curso: “Se me cayó el sicario de Bogotá, el que mandé a matar al alcalde de Bogotá. Se me cayó en Bosa, tiene 13 años, entonces para que me ayude a sacarlo”, dijo alias ‘Mono’.
La otra persona le responde: “Estoy al lado suyo, ojo con lo que está hablando”.

‘Mono’ agrega: “El chino se cayó, hizo la vuelta del concejal, pero los escoltas lo cogieron… Estoy acá en Bogotá, ya tengo los kamikazes en la entrada y todo está esperándolo”.
También menciona a una mujer de la que pide “que no sea sapa”, lo que, según investigadores, podría implicar la existencia de más cómplices o testigos. Le puede interesar: Consejo de Estado frena caso contra Miguel Uribe por su estado de salud
Por ahora, no está claro si esta llamada está directamente relacionada con el atentado sufrido por el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio. Sin embargo, la conversación surgió durante las indagaciones por ese hecho, lo que ha generado preocupación por la posible existencia de una red más amplia.
Días después del ataque, la Fiscalía General de la Nación informó que en el celular del joven sicario capturado —presunto autor del atentado contra Uribe— se encontraron fotografías del alcalde Galán y de la fiscal general Luz Adriana Camargo.
No obstante, el ente aclaró que las imágenes no fueron buscadas ni almacenadas intencionalmente por el joven, sino que se habrían descargado de forma automática a través de una aplicación de noticias instalada en su teléfono.
“Los registros fueron guardados automáticamente por la aplicación de noticias del buscador del celular… no se identificaron búsquedas asociadas con las personas referidas”, indicó la Fiscalía.