La Feria de las Flores es una de las celebraciones más importantes del país en esta se consagran varios sectores para celebrar la fiesta paisa en todo su esplendor. Una celebración que va en este 2025 del 2 al 10 de agosto. Y si tú, aún no has tenido la oportunidad de disfrutar de esta celebración, este será tu año. Para vivir de esta celebración sin estrés es importante armar un itinerario para no preocuparse por absolutamente nada, solo de disfrutar de los colores, la música y la magia que inundará a la capital paisa esos días.
Esta no es solo una fiesta, es una manifestación de identidad, tradición y memoria colectiva. Este año, su programación combina expresiones artísticas, patrimonio campesino y escenarios naturales que permiten vivir una experiencia única en Colombia. Por eso, aquí te dejamos la programación oficial más una guía de tres días de la mano de Viajes Circular -una agencia especializada en viajes - para que disfrutes de esta celebración con tu familia o combo. Lee también: 2 maravillas colombianas compiten por el título de Mejor Atracción en Sudamérica 2025.

Recorrido por la tradición y cultura paisa
Primer día
El viaje comienza con la llegada al Aeropuerto Internacional José María Córdova, seguido por el traslado a la finca “El Pensamiento”, ubicada en el corregimiento de Santa Elena, cuna de los silleteros. En este espacio lleno de historia y naturaleza, el anfitrión recibe a los visitantes con una caminata guiada entre cultivos de flores, mientras comparte relatos sobre la evolución de esta tradición campesina. Además, los turistas tendrán la oportunidad de conocer de cerca cómo se elaboran las emblemáticas silletas.
En horas de la tarde, el recorrido continúa hacia el corazón de Medellín con una visita a algunos de sus sitios más representativos: el metrocable, el Parque de los Pies Descalzos, la Plaza Botero y otros espacios emblemáticos que reflejan la transformación urbana y cultural de la ciudad.
Segundo día
La segunda jornada está dedicada a explorar el colorido municipio de Guatapé, reconocido por su represa, la imponente Piedra del Peñol y sus tradicionales zócalos, que adornan las fachadas de las casas y cuentan historias de la cultura paisa. Este recorrido combina naturaleza, arquitectura y tradiciones locales, en un ambiente lleno de vida y paisajes únicos.
Tercer día
El tercer día comienza con una inmersión cultural en la Comuna 13, donde los visitantes participarán en un tour de graffitis que narra, a través del arte urbano, la transformación social de este sector de Medellín. La jornada continúa con la visita al cerro Nutibara y al tradicional Pueblito Paisa, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Para cerrar con broche de oro, podrás asistir al evento más esperado de la Feria de las Flores: el Desfile de Silleteros.

Programación de la Feria de las Flores 2025
1 de agosto
- Concierto inaugural en el Obelisco
- Plaza de Flores en Parques del Río
- Muestra de músicas populares – Red de Músicas
- Ciclada silletera – Parque Arví
- Ruta por fincas silleteras
- Fiesta Blanca en City Hall El Rodeo
2 de agosto
- Recorrido en bicicleta (12 km) – desde EPM
- Semifinal del Festival de la Trova – Parque de los Deseos
- Tablados musicales en Santa Elena y Guayabal
- Loops Festival Distrito Electrónico – Parque de los Pies Descalzos
- Festival de Bandas – Terminal del Sur
- Noche bailable – Plaza Mayor
3 de agosto
- Desfile Avenida Primavera – artistas invitados: Yeison Jiménez, Felipe Peláez, Nelson Velásquez, entre otros
- Tablado musical en Aranjuez
- Caminata de mascotas – desde Estación Estadio hasta Tierragro Palace
4 de agosto
- Noche de música colombiana – Plaza Gardel
- Tablado La América – Parque La Floresta
- Show de tango – Salón Málaga
5 de agosto
- Tablado Doce de Octubre
- Desfile de silleteritos – comuna 9 Buenos Aires
- Tablado Belén – carrera 70
6 de agosto
- Tablado San Javier
- Exposición fotográfica “Cargadores de sueños” – Plaza de las Luces
7 de agosto
- Desfile de Autos Clásicos y Antiguos – recorrido desde la UPB hasta la EAFIT
- Tablado Castilla – parqueadero Feria de Ganado
8 de agosto
- Final del Festival de la Trova – Plaza Gardel
- Tablado Robledo
9 de agosto
- Desfile de Chivas y Flores – recorrido desde el Puente Guayaquil por Av. Regional y Av. Ferrocarril
- Tablado San Cristóbal
10 de agosto
- 68.º Desfile de Silleteros – desde Av. Regional hasta Plaza Mayor
- Exhibición de silletas hasta el 12 de agosto
