comscore
Colombia

Fiscalía vuelve a investigar a azafata señalada por red de lavado de dinero

Según el ente acusador, Baracaldo habría participado en tres operaciones de ingreso ilegal de divisas entre marzo y abril de 2015.

Fiscalía vuelve a investigar a azafata señalada por red de lavado de dinero

Fachada del Búnker de la Fiscalía General de la Nación. // Foto: Colprensa - Mariano Vimos.

Compartir

La Fiscalía General de la Nación imputó este 22 de julio de 2025 a Ada Paola Baracaldo Corredor, quien se desempeñó como auxiliar de vuelo internacional en la aerolínea Avianca, por su presunta participación en tres operaciones ilegales de ingreso de divisas al país, ocurridas entre marzo y abril de 2015.

Azafata relacionada con red criminal de lavado regresa al radar judicial

Según la investigación, Baracaldo habría ingresado 60.000 dólares al territorio colombiano de manera irregular, aprovechando su condición de tripulante aérea para facilitar movimientos de dinero desde el extranjero.

¿Cómo operaba el ingreso ilegal de divisas?

La Dirección contra el Lavado de Activos de la Fiscalía reconstruyó tres episodios clave:

  • 24 al 26 de marzo de 2015: Baracaldo habría viajado a México, donde recibió 20.000 dólares que posteriormente entregó en Bogotá.
  • 31 de marzo de 2015: En compañía de un hombre con quien sostenía una relación sentimental, recogió 40.000 dólares en una casa de cambio mexicana.
  • 6 de abril de 2015: Habría coordinado una entrega adicional de 20.000 dólares desde Nueva York, con la colaboración de otro auxiliar de vuelo.

Aunque enfrentará el proceso judicial en libertad, la imputación reactivó un expediente que llevaba años sin avances visibles.

¿Quién es Ada Paola Baracaldo?

Baracaldo no es una desconocida para las autoridades. En 2016, una investigación del diario El Tiempo reveló que su nombre aparecía vinculado a la red de lavado de activos conocida como “Red, White and Green”, también identificada como “Pájaro Azul”.

Dicha organización habría movilizado más de 7 millones de dólares y 2 millones de euros para mafias de Colombia y México, utilizando como fachada vuelos internacionales y personal de aerolíneas.

En ese entonces, Baracaldo fue reportada como desaparecida tras tomar vacaciones en Brasil, evadiendo una posible judicialización. Su nombre fue incluido en una circular azul de Interpol, solicitando su ubicación en el extranjero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News