comscore
Colombia

Así operan los falsos asesores de Bancolombia que estafan por WhatsApp

Un cliente de la entidad financiera relató haber recibido una llamada de una persona que se identificó como miembro del área de ciberseguridad del banco.

Así operan los falsos asesores de Bancolombia que estafan por WhatsApp

La aplicación del banco no funcionará durante unas horas. // Foto: El Universal

Compartir

Un reciente aumento en los intentos de fraude bancario encendió las alarmas en Medellín durante el mes de junio. Estafadores están utilizando tácticas cada vez más sofisticadas para engañar a clientes de Bancolombia, suplantando la identidad de asesores y chatbots oficiales para obtener información confidencial.

Un nuevo caso fue reportado en la tarde de este lunes 21 de julio por un usuario al diario El Universal, quien explicó que recibió una llamada sospechosa aparentemente de Bancolombia, en la que le preguntaban si había realizado un pago a nombre de una mujer desconocida. El supuesto asesor alertó sobre un posible fraude y le pidió cambiar la clave de su cuenta. Posteriormente, recibió un mensaje por WhatsApp con un supuesto correo del banco para “confirmar” el proceso. Lea:Bukele le propone a Maduro liberar a “presos políticos” a cambio de migrantes venezolanos

“Quiero que conozcan este procedimiento, porque pueden caer en este FRAUDE. Ya confirmó el banco que esta es otra modalidad para saquear las cuentas”, indicó el usuario, quien también compartió el chat como advertencia.

Así operan los falsos asesores de Bancolombia que estafan por WhatsApp. // captura de pantalla
Así operan los falsos asesores de Bancolombia que estafan por WhatsApp. // captura de pantalla

Modus operandi: suplantación, urgencia y manipulación

Según un informe de El Colombiano, esta modalidad forma parte de una estrategia más amplia de phishing, en la que los delincuentes llaman haciéndose pasar por personal del banco, especialmente del área de ciberseguridad.

Un cliente relató que recibió una llamada alertando sobre movimientos sospechosos en su cuenta, incluyendo una compra internacional por un monto elevado. Aunque no le pidieron datos personales en esa llamada inicial, lo redirigieron a un supuesto “asesor virtual” en WhatsApp.

Este nuevo contacto utilizaba como foto de perfil el ícono de la aplicación Tabot (asistente oficial del banco), lo cual ayudó a generar confianza. Luego de entablar conversación, logró que el usuario ingresara a la Sucursal Virtual, facilitando así el robo de su clave dinámica y otros datos sensibles.

Estas tácticas apelan al miedo, la urgencia y la familiaridad visual para manipular a las víctimas. Además de llamadas, los estafadores usan mensajes de texto, correos electrónicos falsos, e incluso se hacen pasar por familiares en emergencia o personas involucradas en accidentes para obtener información.

Bancolombia advierte sobre estafas por WhatsApp con falsos asesores

Ante esta ola de fraudes, Bancolombia emitió una serie de recomendaciones para proteger a sus usuarios:

  • No compartir información confidencial como usuarios, contraseñas, números de tarjeta, códigos de seguridad o fechas de vencimiento.
  • No acceder a enlaces recibidos por correo o mensajería instantánea si no se está seguro de su procedencia.
  • No usar datos personales como contraseñas, tales como fechas de cumpleaños, aniversarios o números de teléfono.
  • Verificar siempre que el contacto provenga de los canales oficiales del banco.

“Otro aspecto que puede ayudar a prevenir esta modalidad es no construir las claves con datos personales fáciles de adivinar, sobre todo por personas cercanas”, advirtió un vocero del banco en entrevista con El Colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News