comscore
Colombia

Petro conmemora el 20 de julio y lanza fuerte mensaje en Santa Marta

El presidente sorprendió con una dura frase contra la industria del carbón y una visión de cambio en la región Caribe.

Petro conmemora el 20 de julio y lanza fuerte mensaje en Santa Marta

Petro lanza fuerte mensaje en acto del 20 de julio en Santa Marta. // Foto: Colprensa-Catalina Olaya.

Compartir

En el acto central de conmemoración del 20 de julio, celebrado este domingo en Santa Marta, el presidente Gustavo Petro resaltó que la independencia de Colombia fue un proceso impulsado por causas sociales profundas, más allá de la ruptura con el dominio español.

Durante su intervención, el mandatario afirmó que la capital del Magdalena representa hoy un símbolo de transformación. “La ciudad ya no es el lugar de encuentro de la espada de los conquistadores y la sangre de los indígenas, sino un lugar del encuentro de culturas”, expresó ante cientos de asistentes, en el marco de los 500 años de fundación de la ciudad que se celebrarán el próximo 28 de julio. Lea: Precandidatos de Petro alistan su pulso por el poder en octubre

Petro aseguró que el proceso emancipador no puede reducirse a un episodio político y destacó el papel del pueblo en la historia nacional. “La independencia de Colombia no fue solamente un acto para reclamar autonomía frente a la corona española, sino un acto de justicia social por parte de los trabajadores que debían pagar tributos a las autoridades españolas”, dijo.

“El grito de independencia hoy no solo se escucha, se hace realidad”, afirmó el jefe de Estado, en referencia a las transformaciones sociales que promueve su Gobierno.

Petro plantea reconversión del puerto carbonífero y apuesta agrícola

El presidente también envió un mensaje directo al sector minero-energético, al advertir que se avecinan cambios profundos en la infraestructura destinada a la exportación de carbón.

“Ya no van a exportar mucho carbón porque eso mata la humanidad”, afirmó, al señalar que el actual modelo económico basado en la extracción de combustibles fósiles deberá dar paso a uno más sostenible. En esa línea, dijo que “el aeropuerto de Bahía Portete deberá ser entregado a la nación” y que las líneas férreas utilizadas para sacar carbón deberán ponerse al servicio de la población local.

Además, anticipó un giro en el uso del puerto carbonífero ubicado en esa región del norte del país: “Exportará frutas como mango, yuca, arroz y alimentos”.

Al cerrar su discurso, Petro evocó el aniversario de la ciudad y lo conectó con una visión de futuro: “500 años de soledad serán remplazados por milenios de solidaridad”.

La celebración del Día de la Independencia se desarrolló en paralelo en otras ciudades del país. Mientras Petro lideró la ceremonia en Santa Marta, la vicepresidenta Francia Márquez presidió el tradicional desfile militar en Bogotá, acompañada por el alcalde Carlos Fernando Galán.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News