comscore
Colombia

¿Buscando empleo? 5 plataformas claves para encontrar vacantes

Estas aplicaciones no solo ofrecen vacantes, también preparan al usuario para ser más competitivo en el mercado laboral.

¿Buscando empleo? 5 plataformas claves para encontrar vacantes

Así puede conseguir trabajo más fácil con estas 5 aplicaciones gratuitas. // Foto: 123RF.

Compartir

En un país donde más del 77 % de la población ya tiene acceso a internet, según datos recientes de Branch Agencia, las plataformas digitales se han convertido en una herramienta clave para quienes buscan empleo.

Ya no basta con entregar hojas de vida impresas o recorrer oficinas; hoy, el camino hacia un nuevo trabajo pasa por la virtualidad, con aplicaciones que permiten desde crear perfiles profesionales hasta realizar entrevistas en línea.

El ecosistema digital colombiano cuenta con una amplia oferta de portales y servicios especializados en empleo. Algunos de estos están orientados a perfiles técnicos, otros se enfocan en candidatos con experiencia profesional o en quienes buscan su primer trabajo. La tecnología, especialmente la inteligencia artificial, ha permitido además que estos procesos sean más rápidos y personalizados. Lea: Especializaciones en Colombia: ¿son válidas para trabajar en el extranjero?

A continuación, presentamos cinco de las aplicaciones más destacadas para encontrar empleo de forma ágil, segura y gratuita.

Magneto Empleos conecta talento y vacantes de forma más ágil

Esta plataforma colombiana ha ganado terreno gracias a su enfoque en el talento humano y a una experiencia más cercana entre candidatos y empleadores. Lo que diferencia a Magneto Empleos de otros portales es su sistema de emparejamiento inteligente, basado en inteligencia artificial, que permite “agilizar el proceso en hasta un 40 %, con entrevistas virtuales, test de habilidades y postulaciones rápidas”.

Los usuarios pueden crear un perfil laboral interactivo que incluye experiencia, intereses y competencias. La plataforma también facilita la aplicación a vacantes filtradas por ubicación, tipo de contrato o nivel educativo.

Empresas como Grupo Éxito, Vanti, Alkomprar y Comfama ya tienen alianzas con Magneto, lo que amplía las opciones en sectores como logística, ventas, tecnología y atención al cliente.

Computrabajo lidera con miles de ofertas disponibles a diario

Considerada una de las plataformas más veteranas y de mayor alcance en Colombia, Computrabajo mantiene una alta rotación de ofertas laborales en áreas como ventas, salud, administración e ingeniería. Además de su cobertura nacional, tiene presencia en otros países de América Latina, lo que abre puertas a oportunidades más allá del territorio colombiano.

Su principal fortaleza es la facilidad para crear un perfil en pocos pasos y acceder a una amplia base de vacantes. A diario se publican miles de ofertas, lo que convierte a Computrabajo en un portal con alto tráfico de usuarios y en una opción confiable para quienes buscan empleo con inmediatez.

Cinco plataformas clave para encontrar vacantes. // Foto: 123RF.
Cinco plataformas clave para encontrar vacantes. // Foto: 123RF.

LinkedIn fortalece su papel como vitrina profesional en Colombia

Lo que comenzó como una red de contactos profesionales, hoy es una de las plataformas más efectivas para quienes buscan empleo formal. LinkedIn se ha consolidado como un espacio clave para visibilizar el perfil laboral, generar conexiones con empresas y postularse a cargos de nivel medio y alto.

Una de sus ventajas más relevantes es que permite “interactuar directamente con reclutadores y gerentes de talento humano”, así como acceder a vacantes que no suelen ser difundidas en otras plataformas. También permite compartir contenido profesional, recibir recomendaciones y estar al tanto de las novedades en el sector de interés.

elempleo.com se enfoca en perfiles técnicos y calificados

Con más de 20 años de trayectoria, elempleo.com es uno de los portales más reconocidos en Colombia, respaldado por la Casa Editorial El Tiempo. Su propuesta se enfoca en candidatos con perfiles técnicos, tecnológicos y profesionales, con ofertas especialmente dirigidas a grandes empresas y multinacionales.

Su interfaz permite realizar búsquedas filtradas por salario, ubicación, sector económico o nivel de experiencia. Además, ofrece la opción de cargar diferentes versiones de la hoja de vida según el tipo de cargo al que se desee aplicar, lo que permite una postulación más estratégica.

Agencia Pública de Empleo del Sena impulsa el acceso laboral gratuito

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) mantiene activa su Agencia Pública de Empleo (APE), una plataforma gratuita dirigida a conectar a los buscadores de trabajo con empresas del sector productivo. Es una herramienta clave para quienes no tienen experiencia laboral o pertenecen a poblaciones vulnerables.

Además de ofrecer vacantes en todo el país, la APE brinda orientación ocupacional, acceso a ferias de empleo presenciales y virtuales, y posibilidades de formación técnica y profesional certificada. Esta opción estatal busca facilitar el ingreso al mercado laboral en condiciones de igualdad y sin costo alguno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News