Las polémicas declaraciones del presidente Gustavo Petro en su última alocución presidencial del 15 de julio aún siguen retumbando en algunos sectores. Una de las frases con tono “racista” que usó el mandatario de los colombianos iba dirigida a la vicepresidente Francia Márquez.
Petro se refería a la funcionaria, quien también es la ministra de la Igualdad, quien se habría opuesto al nombramiento de Juan Carlos Florián y Alejandra Umaña (Amaranta Hank), dos personas que hicieron parte del sector de entretenimiento para adultos.
“A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno que creó el sindicato de trabajadores sexuales”, expresó Petro. Según el jefe de Estado, le prometió a Florián que iba a ser viceministro y se refirió al perfil de Umaña como el adecuado para “arreglar los problemas de las webcams”. Lea: Alfredo Saade viaja a Venezuela y causa polémica por frase sobre Chávez
Ante la polémica situación, el excanciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, se refirió al tema mediante un video que colgó en su cuenta oficial en la red social X, donde rechazó la controversial frase expresada por el presidente Petro durante el consejo de ministros en la noche del martes.
“Que no se diga que ‘yo no acepto que un negro me diga tal y tal cosa’, porque es racializar el discurso en Colombia, y menos cuando eso se dice desde el presidente de la República, es inaceptable”, manifestó Murillo.

Murillo pide una nación incluyente
El excanciller añadió en el audiovisual que es pertinente avanzar hacia una “nación incluyente”. “El alma colombiana no está en la división ideológica y política sino en el esfuerzo y en el trabajo que usted encuentra en cada uno de los colombianos y colombianas, sea de la región que sea”, indicó el también exgobernador del departamento del Chocó.
“Sorprende hoy, en el país, que se diga que un afrodescendiente no puede ser presidente. Sí podemos, porque estamos listos”, concluyó Murillo.