Una nueva controversia protagonizada por el presidente Gustavo Petro volvió a desatar una tormenta en redes sociales. En medio de una intervención centrada en el sistema de salud, el mandatario dejó una frase que rápidamente se convirtió en tendencia.
Petro sugirió que la Estatua de la Libertad podría trasladarse desde Nueva York hasta Cartagena, como símbolo de libertad asociado a San Basilio de Palenque. La declaración no pasó desapercibida y desató una avalancha de reacciones humorísticas en redes sociales.
Petro hizo su pronunciamiento en un discurso cargado de críticas al modelo actual de salud en el país. Arremetió contra las Empresas Promotoras de Salud (EPS), a las que acusó de cometer un “desfalco histórico” a la Nación, sustentando su afirmación en un informe de la Contraloría que señala deudas por 32,9 billones de pesos. Lea: Petro propone llevar la Estatua de la Libertad a Cartagena y critica a Estados Unidos
También lanzó duras palabras contra Keralty, grupo al que pertenece Sanitas, al calificar a su propietario de “criminal”. Según el mandatario, si el Congreso no aprueba la reforma a la salud que propone su gobierno, “hay que intervenir todo el sistema”.
Las reacciones no tardaron en llegar. Acemi, el gremio que agrupa a las EPS, calificó sus declaraciones como “inconvenientes y delirantes”, mientras que Keralty anunció acciones legales tras los señalamientos.
Memes sobre la Estatua de la Libertad en Colombia inundan las redes
Más allá de las tensiones políticas y económicas que generaron sus palabras, fue una frase puntual la que capturó la atención de los internautas. Al hablar del valor simbólico de la libertad, Petro afirmó que la emblemática escultura de Nueva York podría “trasladarse a Cartagena”, haciendo alusión a su cercanía con San Basilio de Palenque, territorio reconocido como cuna de libertad y resistencia en América Latina.
La declaración generó una ola de memes, los cuales fueron compartidos por Vanguardia. Uno de los más compartidos muestra a la Estatua de la Libertad sentada en una playa colombiana con expresión triste, tras haber pagado 500.000 pesos por un almuerzo, una crítica recurrente a los altos precios turísticos en algunas zonas del país.
Otra imagen viral la retrata usando traje de baño, con la leyenda que asegura que así se verá “cuando llegue a Medellín”. La sátira hace referencia a la capital antioqueña como destino popular para cirugías plásticas, muchas de ellas solicitadas por extranjeros.
En otra publicación, la figura aparece vendiendo cocadas en Cartagena, mientras que otros memes la muestran con chaleco antibalas, en alusión al complejo panorama de seguridad y a la política de “paz total” impulsada por el Gobierno. Incluso hubo quienes ironizaron con que la estatua estaría “asustada” y no querría venir al país.
Las herramientas de inteligencia artificial también hicieron lo suyo: varios usuarios generaron imágenes hiperrealistas de la escultura adaptada a paisajes colombianos, lo que intensificó el efecto viral de la ocurrencia presidencial.