El partido Centro Democrático respondió con dureza a las recientes declaraciones del ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien volvió a lanzar críticas contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, en medio del proceso judicial que este enfrenta en Colombia y cuyo fallo se conocerá el próximo 28 de julio.
Durante un acto político, Cabello afirmó: “Venezuela va a tener y el mundo va a tener razones para celebrar el 28 de julio. Celebramos la victoria de la consulta popular, el primer año de la victoria del presidente Maduro, el cumpleaños del comandante Hugo Chávez y ahora vamos a celebrar la condena del matarife”, refiriéndose al exmandatario colombiano con uno de los calificativos que suele emplear en su contra. Lea: ¿Álvaro Uribe puede ser vicepresidente en Colombia? Juristas responden
En un comunicado, el Centro Democrático rechazó las afirmaciones del funcionario venezolano, a quien calificó de “timador” y acusó de intentar desviar la atención sobre la “profunda crisis” que atraviesa el régimen de Nicolás Maduro.
El partido recordó que Cabello enfrenta serias acusaciones internacionales y que el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 25 millones de dólares por información que conduzca a su captura, por cargos relacionados con narcoterrorismo y delitos graves.
“El expresidente Uribe ha dedicado su vida a combatir la criminalidad y defender la democracia. Durante su mandato denunció los vínculos del régimen venezolano con las guerrillas colombianas”, señaló la colectividad.
Centro Democrático insiste en inocencia de Álvaro Uribe
Asimismo, el comunicado enfatiza la confianza en la inocencia de Uribe: “Tras 67 audiencias y más de 20 mil interceptaciones, ha quedado claro que no manipuló testigos ni obstruyó la justicia. Lo único que pidió fue que se dijera la verdad. Por el contrario, fue víctima de un montaje con pruebas editadas y manipuladas por quienes quieren sacarlo del escenario político”.
El fallo sobre el caso que involucra al exmandatario será anunciado por la Corte Suprema de Justicia el próximo 28 de julio, fecha que Cabello incluyó dentro de las “celebraciones” previstas por el chavismo.