comscore
Colombia

Alfredo Saade viaja a Venezuela y causa polémica por frase sobre Chávez

El jefe de gabinete de Colombia, Alfredo Saade, realizó un viaje a Caracas para firmar un acuerdo entre ambos países.

Alfredo Saade viaja a Venezuela y causa polémica por frase sobre Chávez

La nueva alianza entre Venezuela y Colombia apunta al desarrollo conjunto de sus zonas limítrofes. // tomada de X: @FredyParada

Compartir

En un paso considerado histórico para las relaciones bilaterales, Colombia y Venezuela firmaron este jueves en Caracas un memorando de entendimiento para establecer una Zona Económica Especial de Paz, orientada a fortalecer la cooperación económica, energética y social en la región fronteriza.

Saade firma acuerdo en Venezuela y genera controversia al citar a Chávez

El jefe de gabinete colombiano, Alfredo Saade, quien encabezó la delegación nacional, destacó la dimensión simbólica del acuerdo: “Este es el inicio de un sueño que nació con Bolívar, que continuó Chávez, que hoy comparten los presidentes Petro y Maduro: una transformación social, política y económica en una región que lo necesita”, afirmó. Lea:Nuevo sistema agiliza llegada de turistas en Cartagena: esto se sabe

Saade también advirtió sobre los desafíos que enfrenta la integración: “Debemos informar al mundo sobre estas mafias politiqueras aliadas al narcotráfico, que han intentado destruir a dos naciones hermanas”.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, celebró la firma del memorando calificándolo como “un paso histórico y estratégico” hacia la consolidación de una zona binacional de paz, unión y desarrollo económico.

El acuerdo contempla:

  • Impulsar la interconexión eléctrica entre los dos países.
  • Promover inversiones estratégicas en gas y petróleo.
  • Implementar normas para regular las operaciones cambiarias en la zona fronteriza, facilitando el comercio.

La ministra venezolana de Comercio, Morales, subrayó que esta integración reforzará sectores clave como el agroalimentario, el energético y el industrial, generando beneficios directos para las comunidades a ambos lados de la frontera.

Hacia nuevas áreas binacionales de paz

Durante el evento, Delcy Rodríguez anunció que este memorando es apenas el primer paso de una serie de compromisos que se formalizarán en los próximos meses. Entre los planes está la creación de nuevas áreas binacionales de paz en territorios estratégicos como Táchira, Zulia y Norte de Santander, alineadas con la visión conjunta de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro.

“Estamos cumpliendo el sueño de Bolívar, de Chávez, de Maduro y de Petro: integrar a nuestros pueblos para construir un futuro de prosperidad”, reiteró Rodríguez.

Por su parte, Maduro, en recientes declaraciones televisivas, reveló que propuso a Petro un plan para “restaurar la Gran Colombia”, con el objetivo de impulsar una integración económica binacional robusta, apoyada en la cooperación estratégica de China.

Esta nueva hoja de ruta busca sentar las bases para una relación más estable y productiva, promoviendo el desarrollo conjunto y la paz en la frontera colombo-venezolana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News