En la noche del martes, 16 de julio, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció un nuevo remezón en su gabinete. Según explicó, algunos ministros no están cumpliendo las directrices de la Presidencia, por lo que los cambios buscan garantizar el cumplimiento de su plan de Gobierno.
“Aquí ministros y ministras han pasado sin saber cuál es el programa de Gobierno. Y siguen existiendo. Yo no puedo tener mi último año con gente que no sepa el programa de gobierno y no lo aplique”, afirmó el mandatario, durante el Consejo de Ministros, transmitido en televisión y redes sociales.
En su declaración, Petro aceptó que había hecho muchos cambios en estos tres años, y admitió que ha sido porque no ha dado con buenos ministros: “No encuentro un gabinete que cumpla el programa de Gobierno de mandato popular”. Le puede interesar: Habrá nuevo remezón ministerial en Colombia: Gustavo Petro lo anunció
“Entonces, anuncio que voy a hacer cambios radicales”, reafirmó el presidente, al insistir en que varios de las personas que integran su círculo de poder “lo han traicionado”.
¿Quiénes son los ministros que saldrían del Gobierno Petro?
Según fuentes de la Casa de Nariño, los ministerios de Igualdad, Defensa, Ambiente y Vivienda estarían bajo la lupa.
El ministro más cuestionado es Carlos Rosero, jefe de la cartera de Igualdad, quien reemplazó a la vicepresidenta Francia Márquez. Su gestión ha sido criticada por los bajos niveles de ejecución registrados en los últimos meses.

También hay dudas sobre la continuidad del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, debido a su manejo del orden público y sus diferencias con Petro en temas como la paz total y los acercamientos con grupos criminales. Lea también: Gustavo Petro arremete contra Francia Márquez: le hace fuerte crítica
Las tensiones se hicieron evidentes cuando Sánchez criticó públicamente el evento de Medellín, donde se reunió el presidente con bandas criminales. “Cuando llegué al sitio sentí un poco de indignación. Mi misión está clara: aplicar la ley. No soy quien negocia con criminales”, dijo entonces en entrevista con Blu Radio.
En cuanto a la Cancillería, Rosa Villavicencio continúa como ministra encargada tras la salida de Laura Sarabia, pero aún no se define si será ratificada en el cargo o si llegará un nuevo jefe a esa cartera.