comscore
Colombia

Armando Benedetti defendió uso de avión oficial de una de sus funcionarias

El ministro del Interior insistió en que está bien que se inicie una investigación para ayudar a lo que considera como “malentendidos” que hay en la prensa sobre el tema.

Armando Benedetti defendió uso de avión oficial de una de sus funcionarias

El ministro del Interior, Armando Benedetti. // Foto: Colprensa.

Compartir

Desde la ciudad de Barranquilla, el ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a las investigaciones de la Procuraduría General de la Nación sobre la utilización de un avión de la policía por parte de una funcionaria de su ministerio para asuntos personales.

El ministro aseguró que estaba bien que se iniciará esta investigación para ayudar a lo que consideraba “malentendidos que estaban en la prensa”.

Para Benedetti, este viaje se realizó porque existe un convenio de más de 15 años. Además, explicó que este viaje “se dio en una misión que es objeto de temas de seguridad y que son secretos hasta que se quiten la reserva”. Lea: Álvaro Leyva enfrentará juicio por firmar resoluciones mientras estaba suspendido

Armando Benedetti, ministro del Interior. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.
Armando Benedetti, ministro del Interior. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.

Investigación de la Procuraduría sobre el caso

La Procuraduría había ordenado previamente una indagación previa contra funcionarios por determinar del Ministerio del Interior por el presunto uso indebido de una aeronave oficial de la Policía. El ente de control busca esclarecer si una servidora pública habría utilizado el avión con matrícula PNC-042 para un viaje personal a Valledupar el pasado 19 de junio.

La denuncia que originó la actuación disciplinaria fue difundida en medios de comunicación y señala que Juliana Guerrero Jiménez, actual coordinadora de gabinete del Ministerio del Interior, habría abordado la aeronave oficial junto con un familiar con destino a Valledupar. La aeronave, según el reporte, aterrizó en esa ciudad hacia las 10:42 p.m. del 19 de junio.

La Procuraduría explicó que también se busca establecer si el 20 de junio el avión despegó desde Valledupar transportando a familiares y amigos de la funcionaria. Para ello, la Procuraduría Primera Distrital de Instrucción ordenó la práctica de pruebas que permitan identificar a la tripulación, los pasajeros y el propósito del desplazamiento. Le puede interesar: Gustavo Petro arremete contra Francia Márquez: le hace fuerte crítica

Juliana Guerrero es oriunda de Codazzi, Cesar, y fue conocida públicamente debido a que el mismo presidente Gustavo Petro la presentó durante un Consejo de Ministros en 2023 como “activa y rebelde”. En ese espacio, el mandatario anunció que Guerrero lideraría el equipo de jefatura de despacho de Palacio.

Antes de asumir su rol actual en el Ministerio del Interior, Guerrero fue contratista en la Secretaría de Transparencia. Según reveló la revista Cambio, luego de la elección de Petro en 2022, tanto ella como su hermana Verónica fueron contratadas por entidades del orden nacional. Guerrero habría ocupado de forma simultánea cargos como jefa de gabinete presidencial, asesora ministerial y encargada del despacho de Presidencia.

La Procuraduría no ha especificado un plazo para concluir la indagación, pero indicó que la verificación incluirá si las conductas denunciadas podrían constituir una falta disciplinaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News