comscore
Colombia

Álvaro Leyva enfrentará juicio por firmar resoluciones mientras estaba suspendido

Según la Sala Disciplinaria de Instrucción, durante ese periodo Leyva firmó 76 resoluciones, 19 notas diplomáticas, 2 certificaciones y una solicitud de vigencias futuras.

Álvaro Leyva enfrentará juicio por firmar resoluciones mientras estaba suspendido

La carta de Álvaro Leyva a Gustavo Petro genera intensas reacciones políticas, desde críticas dentro del Gobierno hasta cuestionamientos de la oposición.// Foto: colprensa

Compartir

La Procuraduría General formuló pliego de cargos contra el excanciller Álvaro Leyva por presuntamente continuar ejerciendo funciones públicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores entre el 24 de enero y el 6 de febrero de 2024, pese a estar suspendido provisionalmente del cargo por orden del ente de control.

Según la Sala Disciplinaria de Instrucción, durante ese periodo Leyva firmó 76 resoluciones, 19 notas diplomáticas, 2 certificaciones y una solicitud de vigencias futuras, aun cuando ya se le había notificado la suspensión por tres meses por presuntas irregularidades en el manejo del proceso de contratación para la expedición de pasaportes. Lea:Educación en Cartagena recibe inversión récord del Distrito

Procuraduría abre juicio a Álvaro Leyva por irregularidades tras su suspensió

El auto que ordena la apertura del juicio disciplinario indica que Leyva actuó “de manera consciente, libre y voluntaria” a pesar de conocer la restricción impuesta. La Procuraduría concluyó que están probados los hechos que motivan el pliego de cargos y que existen elementos que comprometen la responsabilidad disciplinaria del entonces canciller.

Esta actuación se suma al fallo de primera instancia proferido el 12 de noviembre de 2024, en el que la Procuraduría sancionó a Leyva con destitución e inhabilidad por diez años para ejercer cargos públicos, al considerar que incurrió en falta gravísima al declarar desierta una licitación que cumplía los requisitos establecidos.

Reacciones políticas a la carta de Álvaro Leyva a Gustavo Petro desatan un debate sobre la dirección del Gobierno colombiano.//Foto: Colprensa
Reacciones políticas a la carta de Álvaro Leyva a Gustavo Petro desatan un debate sobre la dirección del Gobierno colombiano.//Foto: Colprensa

El proceso, que se originó en el intento del gobierno Petro por trasladar el contrato de pasaportes desde Thomas Greg & Sons hacia la Imprenta Nacional, ya había generado la salida de Leyva del cargo y afectó también a otros funcionarios del círculo presidencial.

La defensa de Leyva recusó ese fallo, por lo que la decisión definitiva sobre su eventual destitución e inhabilidad está ahora en manos del procurador general, Gregorio Eljach. En paralelo, deberá enfrentar este nuevo juicio disciplinario por desacatar la orden de suspensión.

El Ministerio Público continúa recolectando documentos y actos administrativos suscritos por Leyva durante el periodo en que debía estar apartado de la Cancillería, como parte de las pruebas dentro del nuevo proceso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News