A comienzos de julio, las autoridades identificaron a José Aldinever Sierra Sabogal, alias ‘Zarco Aldinever’, como el presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe. Se trata de un hombre cercano a ‘Iván Márquez’ y miembro de la Segunda Marquetalia.
El pasado lunes, 14 de julio, el presidente Gustavo Petro firmó la resolución que le revocó su condición de negociador de paz. Esto es lo que se sabe del ‘Zarco Aldinever’.
Ataque a Miguel Uribe: quién es ‘Zarco Aldinever’ y qué antecedentes tiene
Alias ‘Zarco Aldinever’ ingresó a las Farc en 1991, con apenas 15 años, en el Frente 53, en Medina, Cundinamarca. En 1993 ya era cabecilla de la Compañía Móvil ‘Manuela Beltrán’, con presencia en más de ocho municipios del altiplano cundiboyacense. Le puede interesar: Identifican al cabecilla de la ‘Segunda Marquetalia’ detrás del atentado a Miguel Uribe
El 19 de julio de 1994 participó en el atentado a la estación de Policía de La Calera. En 1998, ya como segundo al mando del Frente 53, coordinó el secuestro del alcalde y dos concejales de Medina. En 1999 lideró la ‘Operación Miller Perdomo’ en Gutiérrez, Cundinamarca, donde murieron 40 militares y 12 resultaron heridos.

En 2002 fue designado comandante del Frente 53 y participó en el atentado a la represa de Chingaza. Ese mismo año fue señalado del asesinato del fiscal James Silva Duque. En 2008 promovió ataques selectivos, derribó torres eléctricas en Villavicencio y ordenó asesinatos en Sumapaz.
Entre 2009 y 2012 controló el narcotráfico en el medio y alto Ariari, generando daños ambientales severos. En 2013 sobrevivió a la operación “Victoria” y fortaleció redes armadas en Cundinamarca.
Tras el Acuerdo de Paz, en 2017, se desmovilizó, participó en la creación del partido Farc (hoy Comunes) y coordinó el ETCR “Mariana Páez” en Mesetas, Meta. Sin embargo, en 2018 abandonó el proceso y reapareció en 2019 junto a ‘Iván Márquez’ y ‘Romaña’, anunciando la Segunda Marquetalia. Por ello, fue expulsado de la JEP. Lea también: ‘Zarco Aldinever’ deja de ser negociador de paz tras atentado a Miguel Uribe
Desde 2020, la Fiscalía le imputó delitos de rebelión y reclutamiento ilícito, mientras lideraba ofensivas armadas en regiones como Bogotá, Villavicencio y La Guajira.
En 2024, fue delegado en la mesa de diálogo con la Segunda Marquetalia, autorizada por el presidente Petro. Sin embargo, en diciembre de ese año, la organización se fracturó y surgió la Coordinadora Nacional Bolivariana, bajo alias ‘Walter Mendoza’.
En julio de 2025, ‘Zarco Aldinever’ volvió a la clandestinidad tras ser señalado como autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.