comscore
Colombia

Petro propone llevar la Estatua de la Libertad a Cartagena y critica a Estados Unidos

En plena alocución presidencial, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, arremetió nuevamente contra el gobierno norteamericano.

Petro propone llevar la Estatua de la Libertad a Cartagena y critica a Estados Unidos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. // Foto: cortesía de Presidencia

Compartir

Durante una alocución presidencial, el presidente Gustavo Petro arremetió nuevamente contra el gobierno de Estados Unidos por su política migratoria y sugirió que la Estatua de la Libertad debería estar en Cartagena.

Gustavo Petro pide trasladar Estatua de la Libertad a Cartagena

El mandatario colombiano cuestionó el trato hacia los migrantes latinoamericanos y defendió la historia de libertad que se forjó en San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de América.

“Creen que somos inferiores y se creen, por ser piel blanca, que son raza superior. Eso solo se lo creía Hitler. Pongámonos de acuerdo en lo que toca, democracia y libertad. Si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena”, dijo Petro.

El presidente denunció lo que considera un trato “esclavizante” hacia los migrantes en territorio estadounidense. “Nos van a tratar como esclavos, con cadenas, en los aviones, persiguiéndonos en las calles de Nueva York. Mataron a una señora colombiana por eso”, afirmó.

Petro hizo referencia a “Alcatraz”, un nuevo centro de detención para migrantes, al que ha calificado como un “crimen contra la humanidad” y un “campo de concentración”. El mandatario colombiano pidió a Donald Trump reconsiderar su apertura y destacó que varios legisladores demócratas ya han expresado su rechazo, denunciando condiciones inhumanas y de hacinamiento en su interior.

Fotografía de archivo en donde se ve un helicóptero que pasa junto a la Estatua de la Libertad en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. // EFE/Justin Lane
Fotografía de archivo en donde se ve un helicóptero que pasa junto a la Estatua de la Libertad en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. // EFE/Justin Lane

En su intervención, el presidente exaltó la importancia histórica de San Basilio de Palenque, ubicado cerca de Cartagena, como el primer territorio libre de América y resaltó que bajo su gobierno este poblado ha sido reconocido como municipio.

“Los que sí lucharon por la libertad eran los negros que fundaron el primer territorio libre de América”, expresó Petro.

Defensa de la migración como derecho humano

Petro insistió en que la migración es un derecho de la humanidad, y propuso un nuevo enfoque continental basado en la cooperación, el progreso compartido y la reducción estructural de las causas que impulsan la migración forzada.

“Lo que habrá es paz permanente y prosperidad para todos. Obtendremos menos migración y una gran América”, puntualizó.

El símbolo de la Estatua de la Libertad

La Estatua de la Libertad, mencionada por el presidente, es un ícono mundial de la libertad y la democracia. Fue un regalo de Francia a los Estados Unidos en 1886, como conmemoración de la alianza entre ambas naciones durante la Revolución Americana. Desde entonces, ha simbolizado la bienvenida a los inmigrantes que llegaban a EE. UU. en busca de una vida mejor.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News