comscore
Colombia

Ley seca en Colombia por elecciones 2026: ¿desde cuándo y cómo funcionará?

La Registraduría Nacional ya compartió el calendario electoral 2026. Esto es lo que debes tener en cuenta.

Ley seca en Colombia por elecciones 2026: ¿desde cuándo y cómo funcionará?

Imagen de referencia de elecciones en Colombia. // Foto: Colprensa.

Compartir

Desde ya, Colombia se prepara para las elecciones de Congreso, Presidencia y Vicepresidencia de la República, por eso, la Registraduría Nacional compartió las fechas claves que se deben tener en cuenta para que los ciudadanos elijan a sus representantes. Lea: Elecciones 2026: este es el calendario para las consultas de partidos

¿Cuándo son las elecciones al Congreso en Colombia 2026? Fechas claves

  • 8 de noviembre de 2025: inicia el periodo de inscripción de candidatos. (4 meses antes de la elección)
  • 8 de diciembre de 2025: vence periodo de inscripción de candidatos. (3 meses antes de la elección)
  • 15 de diciembre de 2025: los delegados del registrador nacional del Estado Civil y registradores distritales deben reportar los candidatos inscritos
  • 8 de enero de 2026: cierre inscripción de cédulas
  • 21 de febrero de 2026: fecha límite de designación de jurados de votación. (A más tardar 15 días calendario antes de la elección)
  • 26 de febrero de 2026: publicación de listas de jurados de votación
  • 2 de marzo de 2026: se inicia el período de votación en el exterior
  • 6 de marzo de 2026: fecha límite para la postulación de testigos electorales.
  • 8 de marzo de 2026: día de la elección.
  • 10 de marzo de 2026: inician los Escrutinios Generales.
Registraduría emitió el calendario electoral 2026. // Foto: Colprensa
Registraduría emitió el calendario electoral 2026. // Foto: Colprensa

¿Cuándo son las elecciones a Presidencia y Vicepresidencia en Colombia 2026? Fechas claves

  • 31 de enero de 2026: inicia la campaña presidencial. (4 meses antes de la elección). Además, inicia el periodo de inscripción de candidatos y de promotores del voto en blanco.
  • 13 de marzo de 2026: cierre del periodo de inscripción de candidaturas y promotores del voto en blanco.
  • 20 de marzo de 2026: Vence el periodo de modificación de inscripción de candidatos.
  • 31 de marzo de 2026: Cierre del proceso de inscripción de ciudadanos para votar, por cambio de lugar de domicilio o residencia.
  • 16 de mayo de 2026: Fecha límite de designación de jurados de votación.
  • 21 de mayo de 2026: Publicación de listas de jurados de votación.
  • 25 de mayo de 2026: Se inicia el periodo de votación en el exterior.
  • 31 de mayo de 2026: Día de la elección presidencial.
  • 1 de junio de 2026: Continúan los escrutinios distritales, municipales y auxiliares.
  • 2 de junio de 2026: Inician los Escrutinios Generales. (Desde las 9 de la mañana del martes siguiente a la votación hasta las 9 de la noche).

Así funcionará la ley seca en Colombia por elecciones de 2026

Según la información compartida por la Registraduría, para el 2026, la ley seca, medida que restringe o prohíbe la venta y/o consumo de bebidas alcohólicas en determinados lugares y momentos, se implementará de la siguiente manera:

Imagen de referencia de ley seca en Colombia. // Foto: archivo
Imagen de referencia de ley seca en Colombia. // Foto: archivo

Congreso:

  • 7 de marzo de 2026: a las 6 p. m. inicia la ley seca. (Día anterior a la elección)
  • 9 de marzo de 2026: finaliza la ley seca. (6 a. m. del día siguiente a la elección)

Presidencia y Vicepresidencia:

  • 30 de mayo de 2026: a las 6 p. m. inicia la ley seca. (Día anterior a la elección)
  • 1 de junio de 2026: finaliza la Ley Seca (6 a. m. del día siguiente a la elección)
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News