Luego de casi 24 horas de intensas labores de búsqueda, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de los tres subtenientes del Ejército Nacional que desaparecieron durante un ejercicio del Curso de Lancero en el río Magdalena, a la altura del sector Isla del Sol, en Girardot, Cundinamarca.
Según el comunicado oficial del Ejército, los cuerpos habrían quedado atrapados debajo de un planchón, lo que les impidió salir a la superficie tras el accidente ocurrido el viernes 11 de julio. Lea:Educación en Cartagena recibe inversión récord del Distrito
El incidente se produjo durante una maniobra de entrenamiento táctico fluvial en la que once alumnos del Curso de Lancero se desplazaban en una balsa improvisada. El objetivo era acondicionar balsas para movimientos tácticos sobre el afluente. Sin embargo, la corriente arrastró la embarcación hacia un planchón tipo ferri, provocando la emergencia.

Desde el momento del accidente, el Centro Nacional de Entrenamiento activó los protocolos de búsqueda y rescate, y se desplegó un equipo especializado conformado por la Armada de Colombia, la Policía Nacional, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.
Quiénes eran los subtenientes fallecidos en el Río Magdalena
Subteniente Jhonatan Estiven Cortés Salamanca
- Oriundo de Bogotá
- Arma de Comunicaciones
- Tenía 24 años y estaba próximo a cumplir 25
- Recordado por su vocación, carisma y amor por la vida militar
Subteniente Nicolás Chaparro Guillén
- También de Bogotá
- Pertenecía al Arma de Artillería
- Tenía 23 años
- Descrito como un joven soñador y muy cercano a su familia
Subteniente Elián Sebastián Beltrán Vanegas
- Natural de Caparrapí, Cundinamarca
- Arma de Infantería
- Cumpliría 24 años en diciembre
- Ascendido recientemente tras destacarse como suboficial; participaba en un curso extraordinario de escalafonamiento
El Ejército inicia investigaciones
Frente a los hechos, el Ejército Nacional informó que ya se han iniciado las investigaciones disciplinarias y jurídicas correspondientes para esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrió el accidente.
“A sus familias, mi abrazo solidario y mis más sinceras condolencias. Estos jóvenes oficiales se preparaban con honor para servir a la patria y ofrendaron su vida con la esperanza de aportar a la seguridad de Colombia“, expresó el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo.
Una tragedia que enluta a la institución
Este trágico hecho ha causado conmoción en las Fuerzas Militares y en la opinión pública, especialmente por tratarse de jóvenes oficiales que estaban en formación para convertirse en Lanceros, una de las especialidades más exigentes del Ejército colombiano. Las instituciones y autoridades continúan acompañando a las familias en su duelo, mientras se espera el resultado de las investigaciones.