comscore
Colombia

Avianca lanza opción para hacer turismo en Bogotá durante escalas

Un nuevo programa permitirá a los pasajeros aprovechar sus horas de conexión para conocer la capital. Esto es lo que se sabe.

Avianca lanza opción para hacer turismo en Bogotá durante escalas

Avianca impulsa turismo en Bogotá con nuevo plan para pasajeros. // Foto: Colprensa.

Compartir

Con el objetivo de convertir las escalas en oportunidades turísticas y económicas, Avianca, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y el Aeropuerto Internacional El Dorado presentaron este martes 15 de julio ‘Amor a primera pista’, el primer programa stop over de Suramérica que permitirá a los viajeros en tránsito hacer una parada voluntaria en Bogotá de entre seis y 24 horas, para recorrer la ciudad y acceder a experiencias con tarifas especiales.

La iniciativa fue presentada en el mismo aeropuerto El Dorado, donde se reveló que durante 2024 transitaron por esta terminal cerca de 45 millones de pasajeros. De ellos, seis millones correspondieron a viajeros en tránsito, un segmento que representa una oportunidad clave para dinamizar la economía local.

Avianca, según datos compartidos, tiene casi el 50 % de participación de ese mercado, con una operación diaria de 240 vuelos desde Bogotá hacia más de 60 destinos entre nacionales e internacionales. Lea: Usuarios de dos estratos, los que más vuelan en Colombia, según IATA

“Esto para la Alcaldía es una gran noticia porque va a generar mayores ventas del turismo, hoteles, restaurante, oferta cultural. Estimamos que se generen US$24 millones en el primer año, basado en US$100 que gasta una persona, en promedio, en una noche”, aseguró Andrés Santamaría, director del IDT.

Avianca impulsa turismo en Bogotá con nuevo plan para pasajeros. // Foto: Colprensa.
Avianca impulsa turismo en Bogotá con nuevo plan para pasajeros. // Foto: Colprensa.

Bogotá se prepara para recibir más de 400 mil visitantes adicionales

El nuevo stop over busca impulsar el turismo de ciudad entre viajeros que inicialmente no tenían planeado detenerse en la capital colombiana. Según proyecciones del Instituto Distrital de Turismo, esta medida podría atraer 432.000 turistas adicionales al año, lo que elevaría el número total de visitantes a Bogotá a más de 2,2 millones anuales.

Para acceder al beneficio, los pasajeros deben seleccionar la opción stop over al momento de adquirir sus tiquetes a través del sitio web de Avianca. Allí podrán ajustar su itinerario para incluir una escala prolongada en Bogotá, durante la cual podrán acceder a paquetes turísticos diseñados especialmente por el IDT, incluyendo recorridos culturales, gastronómicos y patrimoniales.

“La conectividad aérea trae muchos beneficios donde está presente. En Bogotá tenemos el aeropuerto con más flujos de pasajeros de Latinoamérica, superamos a México y Sao Pablo. Ahí hay una enorme oportunidad”, indicó Felipe Gómez, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca.

Avianca impulsa turismo en Bogotá con nuevo plan para pasajeros. // Foto: Colprensa.
Avianca impulsa turismo en Bogotá con nuevo plan para pasajeros. // Foto: Colprensa.

La propuesta toma como referencia el modelo implementado por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, que ha sido líder en la región en estrategias de stop over. Gómez también explicó que, aunque Panamá genera más conexiones que El Dorado, este último tiene un mayor volumen de pasajeros, lo que abre un amplio margen de crecimiento.

“Este producto es muy apetecido y exitoso en el mundo y para lograrlo se necesita una coordinación muy grande entre todos los actores que hacen parte de la cadena”, añadió Gómez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News