comscore
Colombia

Presunto abuso laboral en D1: la compañía responde a señalamientos de Mintrabajo

La cadena de tiendas D1 en un comunicado oficial dio respuesta a la investigación que adelantó el Ministerio de Trabajo por casos de maltrato laboral al interior de la compañía.

Presunto abuso laboral en D1: la compañía responde a señalamientos de Mintrabajo

MinTrabajo abre investigación a Tiendas D1 por denuncias de explotación laboral y jornadas abusivas. La cadena de tiendas emitió comunicado en respuesta a lo anunciado por la entidad. // Foto: Colprensa.

Compartir

En medio de un contundente pronunciamiento, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, reveló presuntas violaciones a los derechos laborales al interior de D1 S.A.S., una de las principales cadenas de tiendas de descuento del país.

Según la información entregada por el ministro, tras exhaustivas visitas de inspección realizadas por funcionarios de esa cartera a 263 tiendas y 6 centros de distribución en todo el territorio nacional, se encontraron las supuestas irregularidades.

Durante una rueda de prensa, Sanguino, acompañado por la viceministra encargada de Relaciones Laborales y directora de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), Sandra Muñoz, informó que las inspecciones no fueron anunciadas previamente y que incluyeron entrevistas, revisión documental y verificación en sitio, en cumplimiento con el compromiso asumido por el presidente de la República desde agosto de 2022, de proteger y recuperar los derechos laborales en Colombia. Lea: Tiendas D1, en la mira por maltrato laboral y psicológico: MinTrabajo confirma abusos

Entre los hallazgos más preocupantes se encuentran jornadas de trabajo sin pausas para almuerzo o cena, horas extras no registradas ni remuneradas, y sobrecarga física por labores de cargue y descargue de mercancía.

También se identificaron irregularidades como la ausencia de contratos escritos, manuales de funciones y la práctica de descuentos arbitrarios a los empleados por pérdidas o errores en el manejo de caja.

Imagen de referencia de la fachada de una Tienda D1. // Foto: Colprensa.
Imagen de referencia de la fachada de una Tienda D1. // Foto: Colprensa.

El informe también expone graves violaciones a la libertad sindical dentro de la compañía. Se documentaron casos de persecución a líderes sindicales, retaliaciones por afiliación a sindicatos, desconocimiento de derechos colectivos, falta de formación sindical y la omisión de acuerdos previamente suscritos entre la empresa y los trabajadores.

Por su parte, la viceministra Muñoz indicó que estas visitas se programaron tras recibir más de 100 quejas formales por parte de trabajadores de la cadena. Las inspecciones revelaron otros problemas serios como acoso laboral, accidentes de trabajo no reportados, ausencia de comités de seguridad y salud en el trabajo (Copasst), falta de pausas activas, equipos inadecuados y ausencia de vigilancia en los puntos de venta, lo que aumenta los riesgos para los empleados.

D1 responde a señalamientos de Mintrabajo sobre presunto abuso laboral

La cadena de supermercados Tiendas D1 anunció este lunes que emprenderá una estrategia jurídica para demostrar su cumplimiento de la normativa laboral, en medio de la investigación del Ministerio de Trabajo por presuntas irregularidades en sus prácticas de empleo.

A través de un comunicado oficial, la empresa afirmó que utilizará “todos los mecanismos legales” para evidenciar el cumplimiento de sus obligaciones y reafirmó su compromiso con el trabajo digno y el respeto por los derechos de sus más de 25.000 empleados. Le puede interesar:Casas con empleadas domésticas serán vigiladas por el Gobierno

La respuesta se da luego de que el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, ordenara una investigación formal por un supuesto “régimen laboral ilegal e inmoral” al interior de la compañía. Además, se confirmó el cierre temporal de una tienda en Bogotá tras detectar condiciones que representarían riesgos para los trabajadores.

Entre el 3 de junio y el 13 de julio, Tiendas D1 fue objeto de más de 230 visitas de inspección por parte de funcionarios del Ministerio, en las que se realizaron 400 entrevistas a trabajadores en distintos puntos del país. No obstante, la empresa aseguró que hasta el momento no ha recibido notificación formal de cargos en su contra.

“Seguimos atentos y disponibles para atender la invitación que anunció el ministerio para reunirse y dialogar con nosotros”, detalló la compañía.

En su pronunciamiento, D1 indicó que ha actuado con total apertura y respeto durante el proceso de inspección, y que mantiene una comunicación directa con su planta de personal.

“Valoramos el diálogo social como eje de nuestras relaciones laborales”, aseguró la compañía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News