comscore
Colombia

Consulta del Pacto Histórico será en octubre: lo que se sabe

Las reglas están sobre la mesa y varios nombres suenan fuerte en la consulta que marcará el futuro del petrismo rumbo a 2026.

Consulta del Pacto Histórico será en octubre: lo que se sabe

Pacto Histórico elegirá su candidato presidencial en octubre. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.

Compartir

El movimiento político liderado por el presidente Gustavo Petro ya tiene definido el camino hacia las elecciones presidenciales de 2026. Este lunes, los principales precandidatos del Pacto Histórico acordaron que será a través de una consulta popular abierta, programada para el 26 de octubre, como se elegirá el aspirante oficial a la Casa de Nariño.

En el encuentro, que marca el inicio formal del proceso de unidad del petrismo, participaron figuras clave del sector como Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social; Susana Muhamad, exministra de Ambiente; Carolina Corcho, exministra de Salud; y la senadora María José Pizarro. Lea: Pacto Histórico solicita su reconocimiento oficial como partido político

Uno de los puntos determinantes fue la decisión de optar por una consulta ciudadana y no por una convención interna cerrada. De hecho, Bolívar había condicionado su participación a que el mecanismo fuese una consulta abierta. “Bolívar había supeditado su decisión de ser precandidato a la convocatoria de una consulta popular y no a otro mecanismo como una convención que la decidiera en una votación interna de cada una de las tendencias de los precandidatos”.

Calendario electoral clave para el Pacto Histórico

La Registraduría Nacional recordó este lunes las fechas claves para los partidos que quieran participar con consultas populares. Hasta el sábado 26 de julio, las colectividades deberán informar al Consejo Nacional Electoral (CNE) su intención de acudir a ese mecanismo.

Posteriormente, el 11 de septiembre vence el plazo para radicar las preguntas que se someterán a votación, y el CNE podrá pronunciarse al respecto hasta el 21 del mismo mes.

Pacto Histórico elegirá su candidato presidencial en octubre. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.
Pacto Histórico elegirá su candidato presidencial en octubre. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.

La inscripción oficial de precandidatos se llevará a cabo entre el 19 y el 26 de septiembre. Durante ese mismo periodo, quienes se hayan inscrito tendrán la posibilidad de retirar su candidatura si así lo deciden.

Además de escoger a su aspirante presidencial, el Pacto Histórico aprovechará la jornada del 26 de octubre para definir el orden en que quedarán sus listas al Senado y la Cámara de Representantes para los comicios legislativos del 8 de marzo de 2026.

Estos lineamientos deberán ser ratificados el próximo sábado 19 de julio en una convención nacional del movimiento que se llevará a cabo en Bogotá, y a la que está prevista la asistencia del presidente Gustavo Petro. Allí se confirmarán los detalles organizativos del proceso y se buscará consolidar una propuesta unificada para enfrentar la contienda electoral del próximo año.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News