comscore
Colombia

Álvaro Uribe señala al Gobierno Petro de influir en su proceso judicial

El próximo 28 de julio, la jueza Sandra Liliana Heredia, quien lleva el caso, anunciará la decisión final sobre si condenan o absuelven a Álvaro Uribe.

Álvaro Uribe señala al Gobierno Petro de influir en su proceso judicial

El expresidente Álvaro Uribe Vélez. // Foto: archivo

Compartir

A través de un video publicado el sábado, 12 de julio, en su cuenta de X, antes Twitter, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, manifestó que el juicio que se lleva en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal, ha sido “inducido” por el actual Gobierno.

“No podemos olvidar que este juicio ha sido inducido por el actual Gobierno, por su más representativo senador”, señaló Uribe, al parecer, en referencia al izquierdista Iván Cepeda.

El pasado 8 de julio, el expresidente concluyó la presentación de sus alegatos finales en el juicio, en los que reiteró su inocencia y aseguró que siempre ha dicho la verdad. Así pues, el próximo 28 de julio, a las 8:30 de la mañana, la jueza Sandra Liliana Heredia, quien lleva el caso, anunciará la decisión final sobre si condenan o absuelven a Álvaro Uribe. Le puede interesar: Una carta de gratitud, respeto y respaldo firme a quien le devolvió la esperanza a Colombia

Juicio contra Álvaro Uribe ya finalizó. // Foto: Colprensa
Juicio contra Álvaro Uribe ya finalizó. // Foto: Colprensa

La investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez

La querella se remonta a 2012, cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador Cepeda, quien en esa época preparaba una denuncia contra él por presuntos vínculos con el paramilitarismo.

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia, lejos de investigar a Cepeda, abrió en cambio un proceso contra Uribe por manipulación de testigos.

Uribe renunció en agosto de 2020 a su escaño de senador para dejar de estar aforado y que su caso pasara a la justicia ordinaria, por lo que la Fiscalía decidió que no había pruebas para perseguirlo judicialmente.

Sin embargo, el mes pasado, la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, solicitó una condena al considerar que Uribe “ideó, promovió y respaldó una estrategia orientada a manipular el curso de la justicia penal, utilizando a terceros con el objetivo deliberado de forzar la retractación de testigos clave”.

Las víctimas del proceso alegan que el expresidente, con ayuda de su abogado Diego Cadena, intentó sobornar a testigos encarcelados para desvirtuar los vínculos con el paramilitarismo que Cepeda había denunciado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News