Con el pasar de los días, salen a la luz pública datos sobre los movimientos de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, el líder criminal que armó todo el esquema para atentar contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien recibió un ataque sicarial el pasado 7 de junio, en el parque ‘El Golfito’ del barrio Modelia, en Bogotá, cuando daba un discurso político.
En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación entregó detalles de la audiencia de medida de aseguramiento contra ‘El Costeño’. En un aparte de esa diligencia, el ente acusador narra cómo delataron y quienes ocultaron a este sujeto tras el atentado contra el político, que tras las graves heridas del ataque sicarial, se encuentra en estado crítico reservado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe.
“Informa el investigador que el encargado de esa línea, de recibir las llamadas, señala que recibió una en la que le indica una persona que tiene conocimiento de dónde puede estar ubicado la persona conocida como ‘Chipi’ o ‘El Costeño’, que responde al nombre de José Arteaga Hernández”, relató las fiscal del caso, la cual fue revelada por Caracol Radio.
“Y manifiesta que esta persona reside con una persona que lo está escondiendo y dos personas más que lo ayudan a esconder, que una de ellas es de nombre Jennifer y la otra Dani”, agregó la fiscal. Lea: Identifican al cabecilla de la ‘Segunda Marquetalia’ detrás del atentado a Miguel Uribe
Así cayó alias ‘El Costeño’, presunto articulador del atentado contra Miguel Uribe Turbay
En medio de la mencionada audiencia contra alias ‘El Costeño’, la fiscal del caso indicó que la fuente que suministró la información sobre este criminal, manifestó sentir temor de aportar la dirección del inmueble donde se encontraba Arteaga Hernández.
“También indicó en la llamada que siente temor de aportar la dirección de alias ‘Chipi’ porque esta persona podría tomar represalias”, expresó la fiscal.
“A través del chat de WhatsApp indica que, al parecer, se está ocultando en (la dirección) y es una casa y el frente está hecho de ladrillos”, añadió la jurista.
Y continuó: “Por tal motivo, se le pregunta que si tiene alguna imagen o fotografía de la vivienda y manifiesta que no la tiene en el momento, pero que efectivamente puede suministrarla”.
Ante la información entregada por la fuente, una vez recepcionada por la Policía Judicial, se verificó y los datos fueron corroboradfos por lo que se ejecutó un operativo hacia esa vivienda que terminó en la captura de ‘el Costeño’. Le puede interesar: “No nos rendimos”: esposa de Miguel Uribe aparece con emotivo mensaje
Esa misma fuente, según la fiscal, señaló que “para el día lunes festivo 30 de junio de 2025 estaba trabajando y ahí estaba un ‘veneco’ al que le dicen ‘Junior’, que es un parcero de ‘Chipi’ (El Costeño) porque ellos dos hacían muchas vueltas, es decir, actividades delictivas juntos, y que a eso de las 12 del mediodía a un muchacho del barrio, que es menor de edad, lo llamaron y lo utilizan como carrito, menciona él, o sea, las personas que le hacen mandados y favores”.
Asimismo, la fiscal manifestó en que “vio que le dio plata al pelado y le dijo que fuera y comprara un almuerzo y que se lo llevara al socio a la casa. Dice la fuente que de una vez se imaginó que se trataba de ‘Chipi’ (El Costeño) porque Junior al único que le dice socio es a ‘Chipi’”, contó la Fiscal.
“En ese momento (la fuente) le preguntó a ‘Junior’ que si era que estaba escondiendo a ‘Chipi’, pero este hombre no le respondió ‘y lo único que le dijo era que no fuera sapa porque ya sabía’”, comentó la fiscal.
La estrategia de las luces que usaba ‘el Costeño’ para esconderse
Según datos entregados por las autoridades, alias ‘El Costeño’ para mantenerse en la clandestinidad habría usado una estrategia con las luces de la vivienda donde se escondía.
“Se evidenció, particularmente, en donde generamos el allanamiento, que utilizaba estrategias con luces: apagaba luces todo el tiempo”, dijo la fiscal.
Aimismo, agregó que “prendía las luces a unas horas determinadas y eso nos permitió avanzar en términos de ubicación”.
Cabe mencionar que, se conoció que ‘El Costeño’ cambió varias veces de vivienda para no ser descubierto por las autoridades.
Pese a todas las artimañas utilizadas por parte de Elder José Arteaga Hernández, fue capturado el pasado 5 de julio en una vivienda del barrio El Muelle, en la localidad de Engativá, Bogotá, lugar en el que se escondía de las autoridades.