Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias ‘El Costeño’, confesó durante una audiencia ante la Fiscalía General de la Nación que fue víctima de un engaño por parte de quienes lo contrataron para planear el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.
Arteaga reconoció que aceptó la propuesta criminal a cambio de un pago de mil millones de pesos, pero solo recibió 25 millones. La declaración fue presentada en medio del proceso que adelantan las autoridades para esclarecer los responsables del ataque armado que, por fortuna, no dejó víctimas mortales. Lea: Alias ‘El Costeño’: el otro asesinato por el que fue imputado
La Fiscalía detalló que Arteaga no solo coordinó el atentado, sino que tenía conocimiento de que el autor material debía ser un menor de edad. Según el testimonio de Katerine Martínez, alias “Andrea”, el acusado buscaba a un adolescente de entre 14 y 15 años, bajo el supuesto de que “evitaría ser juzgado como adulto”.
Transferencias, audios y manipulación: así cayó alias ‘El Costeño’
El relato del ente acusador señala que el día del ataque, minutos antes del atentado, alias ‘El Costeño’ y el menor se encontraban en un vehículo Spark gris. En ese momento, el hombre le dijo al joven: “cuando pase el hecho lo van a recoger y que no hay ningún problema, porque tiene contactada ya la Policía y que le van a dar cinco minutos de espera para que salga”.
Esta promesa, sin embargo, era falsa. Posteriormente, Arteaga le confesó a alias “Andrea” que mintió al menor para convencerlo de cometer el crimen, aun contemplando que pudiera morir tras disparar.

Las autoridades también determinaron que el arma usada en el ataque fue una pistola Glock calibre 9 milímetros, con modificaciones en su selector de disparo que aumentaron su letalidad. Los análisis forenses confirmaron que el arma fue alterada para disparar en ráfaga, lo que evidenció un alto nivel de preparación previa.
La Fiscalía logró vincular a Arteaga con el caso a través de una serie de movimientos financieros registrados en la aplicación Nequi. Entre ellos, se identificaron pagos al conductor de la motocicleta que transportó al menor, así como otra transacción en un establecimiento de comidas cercano. La empleada del local tomó una captura de pantalla de la transferencia, lo que permitió a los investigadores rastrear al autor intelectual del atentado.
Además del caso en Bogotá, las autoridades también investigan la posible participación de alias ‘El Costeño’ en el homicidio del empresario mexicano Horacio Pérez Ledezma, ocurrido el 30 de junio de 2024 en Medellín. Según los investigadores, existen similitudes en el modo de operación de ambos crímenes y se analiza si Arteaga viajó a la capital antioqueña un día antes del asesinato.
La Fiscalía mantiene abiertas varias líneas de investigación para establecer si el acusado tiene nexos con estructuras del crimen organizado y otros delitos de alto impacto que han sido cometidos en distintas regiones del país.