comscore
Colombia

¿Subirá el pasaporte colombiano? Precio dependería del euro, según nuevo convenio

Según lo plasmado en el borrador del convenio que Colombia firmaría con Portugal, el costo del pasaporte colombiano podría variar de acuerdo con la cotización del euro.

¿Subirá el pasaporte colombiano? Precio dependería del euro, según nuevo convenio

Crisis de pasaportes en Colombia. // Foto: Colprensa

Compartir

Este jueves, 10 de junio, el Gobierno nacional anunció que está preparado para firmar un convenio internacional con Portugal que permitirá implementar un nuevo modelo de expedición de pasaportes, un proceso que ha generado controversia y que actualmente es objeto de investigación por parte de la Procuraduría General de la Nación.

Así lo dio a conocer Alfredo Saade, quien es el nuevo jefe del Despacho Presidencial, en un mensaje publicado en la red social X, antes Twitter.

Estamos listos para firmar con Portugal. Luego de reuniones técnicas, todo está acordado”.

 Escribió Saade.

¿Cuánto costaría ahora el pasaporte colombiano?

Según reveló Blu Radio, el borrador del convenio interadministrativo entre ambos países contempla que la producción y personalización de los pasaportes colombianos estará a cargo de la Casa de la Moneda de Portugal (INCM). El acuerdo tendría una vigencia de diez años, desde septiembre de 2025 hasta julio de 2035. Le puede interesar: Citas para pasaporte en Colombia: cómo agendar en cada departamento

Uno de los cambios más significativos es que el valor base del pasaporte con chip se establecería en euros —17€ por unidad— lo que, al tipo de cambio actual, equivale a unos 79.900 pesos colombianos.

Pero, a este valor se le sumarían costos de transporte, el impuesto de timbre (75.000 pesos) y otros gastos operativos, por lo que el precio final podría igualar o incluso superar el valor que actualmente pagan los ciudadanos.

El documento fue recibido el pasado 25 de enero por la entonces canciller Laura Sarabia, quien fue una de las funcionarias que dejó el cargo en medio de las controversias por el proceso de licitación.

La saliente canciller de Colombia, Laura Sarabia. // Foto: Colprensa.
La saliente canciller de Colombia, Laura Sarabia. // Foto: Colprensa.

La polémica por los pasaportes en Colombia

La controversia por los pasaportes en Colombia comenzó en 2023, cuando el entonces canciller Álvaro Leyva suspendió el contrato con Thomas Greg & Sons que tenía desde hace 17 años, argumentando falta de libre competencia. Lea también: Portugal culpa a Laura Sarabia por crisis en pasaportes colombianos

Para remplazar a esa firma, el Gobierno nacional firmó un memorando de entendimiento con Portugal y la Imprenta Nacional de Colombia, pero según Sarabia, esta última carece de la capacidad técnica.

En 2025, la Procuraduría abrió una investigación para evaluar el proceso, así como posibles extralimitaciones del nuevo jefe del Despacho Presidencial, Alfredo Saade, por intervenir en la asignación de citas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News