comscore
Colombia

¿Quién manejará el software de escrutinio electoral en 2026? Esto dijo Benedetti

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la importancia de garantizar la independencia de la organización electoral.

¿Quién manejará el software de escrutinio electoral en 2026? Esto dijo Benedetti

Votación en Colombia. // Colprensa.

Compartir

Este jueves, 10 de julio, al final de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, en la que se discutieron las garantías en materia tecnológica que brinda el proceso electoral, el ministro del interior, Armando Benedetti, manifestó que el escrutinio electoral de 2026 debe estar en manos del Estado.

La Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, contemplada en el artículo 7 del Decreto 2821 de 2013, es la instancia encargada de realizar las actividades necesarias para asegurar y garantizar el normal desarrollo de los procesos electorales, el cumplimiento de las garantías electorales y la salvaguarda de los derechos y deberes de los partidos y movimientos políticos.

En su declaración, Benedetti aseguró: “este fallo del Consejo de Estado nos permite implementar, o al menos dejar sentadas las bases, para que el software de escrutinio sea propiedad del Estado. Igualmente, que la auditoría sea independiente, con trazabilidad, seguridad y transparencia en la consolidación de datos, especialmente durante el escrutinio, que es donde más se presentan dificultades”. Le pude interesar: Gustavo Petro: “Desconfío de la transparencia de las elecciones de 2026”

Una sentencia del Consejo de Estado en 2022, ordenó a la Registraduría implementar correctivos estructurales en el sistema electoral. Uno de los principales ajustes exigidos es que el software de escrutinio sea de propiedad del Estado.

Así pues, el ministro reiteró que el Gobierno nacional reconoce la importancia de garantizar la independencia de la organización electoral, y subrayó que este espacio de coordinación es fundamental para fortalecer su autonomía y brindar garantías a toda la ciudadanía.

El ministro del Interior del Gobierno Petro, Armando Benedetti. // Foto: Óscar Díaz - El Universal.
El ministro del Interior del Gobierno Petro, Armando Benedetti. // Foto: Óscar Díaz - El Universal.

Durante la jornada también se lanzó la campaña nacional Juventud 2025: ‘grandes por Elección’ que busca fomentar la participación de jóvenes entre los 14 y 28 años en los Consejos Municipales y Locales de Juventud, cuyas elecciones se realizarán el próximo 19 de octubre de 2025.​

Presidente Gustavo Petro teme por transparencia en las elecciones de 2026

El presidente de Colombia volvió a poner en duda la transparencia de las elecciones de 2026, esta vez por la posible adjudicación del contrato de logística electoral a la firma Thomas Greg & Sons, cuya participación también ha sido cuestionada en el proceso de expedición de pasaportes.

En un breve mensaje en X, Petro expresó: “Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026”, en referencia a la reunión entre su Gobierno y delegados de Portugal para buscar una solución al inminente vencimiento del contrato de pasaportes con esa empresa, previsto para el 31 de agosto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News