Una decisión judicial suspendió la ejecución del contrato para la operación del sistema de recaudo del transporte público Megabús en Pereira, adjudicado el pasado 26 de junio a la Unión Temporal Pereira Avanza, integrada por Heimdal Seguridad S.L. (España) e Innovar Tecnología y Servicios S.A.S. (Colombia).
El contrato, con un plazo de 21 años, se encuentra bajo la lupa luego de que la Secretaría de Transparencia de la Presidencia advirtiera, desde el 20 de junio, sobre presuntas irregularidades en los antecedentes de uno de los socios de la firma ganadora.
Los vínculos con empresarios cuestionados
El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, aseguró públicamente que pese a las alertas sobre los posibles vínculos de los proponentes con personajes investigados por corrupción, la gerencia de Megabús continuó con la adjudicación. Según Idárraga, detrás del contrato estarían “empresarios asociados a personas de dudosa reputación”. En su trino, el funcionario mencionó los nombres de los empresario Tapia y ‘El Turco’. Lea:Laura Sarabia y Luis Murillo responden a investigación por pasaportes
“Advertí, además, que esta concesión para el recaudo del sistema de transporte por más de 20 años, tiene detrás empresarios asociados a personas de dudosa reputación (como Tapia y El Turco). Sin embargo adjudicaron. Ahora un juez ordena la suspensión del acto. Dónde está la Procuraduría de la ciudad? Por qué tanto silencio del organismo de control?”, escribió Idárraga en un trino del pasado 2 de julio.

De acuerdo a El Tiempo en una de sus publicaciones, desde la Secretaría de Transparencia de Presidencia confirmaron que las personas mencionadas son Emilio Tapia y Alfonso Hilsaca.
Asimismo, Idárraga mencionó a otro polémico empresario como Paul Andrés Durango Hernández, socio en Innovar Tecnología, empresa que posee el 80 % de la Unión Temporal Pereira Avanza.
Según documentos de la Fiscalía, Durango figura como representante legal del Criadero Equino La Fe, propiedad de Emilio Tapia, bien que actualmente enfrenta un proceso de extinción de dominio por estar vinculado al escándalo del carrusel de la contratación en Bogotá. Le puede interesar: El polémico Thomas Greg & Sons ganó contrato para organizar elecciones de 2026
Además, Durango también aparece en registros como exrepresentante legal de AGM Desarrollos S.A.S., empresa donde figuran allegados al empresario Alfonso Hilsaca. No obstante, fuentes cercanas a Hilsaca indicaron al diario El Tiempo que Durango se desvinculó de esa firma en diciembre de 2020.
Ante esta situación, el citado medio habló con Alfonso Hilsaca, quien negó cualquier relación con Emilio Tapia o con el proceso contractual de Megabús.
“Yo no tengo ningún vínculo con ese señor y mucho menos con el contrato de Megabús en Pereira”, le dijo el empresario bolivarense a El Tiempo.
Asimismo, Hilsaca señaló que prepara acciones legales para defender su nombre y el de su familia. Lea también: Alfredo Saade confirma que ya hay acuerdo con Portugal para pasaportes
“Yo he sido mancillado y mi familia también y ahora salen con este cuento de la licitación de Megabus que no tengo nada que ver. Estoy preparando denuncia porque no tengo nada que ver con Emilio Tapia ni con Megabús”, agregó.
Solicitudes de información y silencio de los implicados
La Procuraduría General de la Nación solicitó a la entidad contratante que entregue un informe detallado del proceso de adjudicación, los criterios técnicos utilizados y la justificación de los requisitos exigidos.
El Ministerio Público le puso la lupa a ese contrato, indicando que: “se observa que la estructuración de los requisitos técnicos contempla la exigencia de experiencia específica en diversos subsistemas tecnológicos con requerimientos que deben acreditarse de manera independiente y en múltiples contratos. Empero, verificada la documentación del proceso, este organismo de control no ha podido identificar una justificación técnica que soporte su definición e incorporación al proceso”, manifestó Marcio Melgosa, procurador delegado para la vigilancia preventiva de la función Pública.
Por su parte, El Tiempo indicó que ni Paul Andrés Durango ni los representantes de la Unión Temporal Pereira Avanza han respondido a los requerimientos sobre los vínculos con Emilio Tapia. Se espera en las próximas horas que emitan información al respecto sobre esta situación.