El presidente Gustavo Petro fue objeto de fuertes críticas en las redes sociales después de compartir un video en su cuenta personal de X, donde afirmaba mostrar una obra realizada por su Gobierno en el departamento de La Guajira. Sin embargo, los usuarios de la red social rápidamente señalaron que el video en cuestión no correspondía a Colombia, sino a una estructura ubicada en Wichita, Kansas, Estados Unidos.
La obra que Petro presentó como un proyecto en La Guajira resultó ser el puente Keeper of the Plains, un monumento emblemático de la ciudad estadounidense. Tras ser desmentido por los internautas, el mandatario colombiano decidió eliminar la publicación, aunque las críticas no tardaron en llegar. Lea: Gustavo Petro: “Desconfío de la transparencia de las elecciones de 2026”
Reacciones políticas ante el error del presidente
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, fue uno de los primeros en responder al presidente a través de las redes sociales, acusándolo de difundir información falsa. “Petro no mienta, ese video no es de Colombia”, escribió el político, subrayando el error cometido por el mandatario.
Por otro lado, el exsenador Alfredo Deluque también expresó su indignación en X, calificando el incidente como una burla hacia los habitantes de La Guajira. “Señor Presidente, sería un mal chiste si no fuese usted, el presidente de los colombianos, el que se burla de La Guajira. No le basta con haber incumplido sus promesas para el departamento, sino que usa un video del monumento Keeper of the Plains, en Wichita, Kansas, en Estados Unidos, para mofarse de nosotros los guajiros”, escribió Deluque.
El excongresista concluyó su mensaje exhortando a Petro a “gobernar” y a enmendar lo que consideró un “desgobierno” en los últimos meses de su mandato.
El presidente en la cuerda floja por otra noticia falsa
Este incidente no es el primero en que el presidente Petro se ve envuelto en controversias relacionadas con la difusión de información errónea. Tan solo unos días antes, Petro había compartido una imagen de un submarino incautado por la Armada Nacional, la cual había sido alterada digitalmente con inteligencia artificial.
En el mensaje, Petro afirmaba que se trataba de un cargamento de misiles de última generación jamás visto en Colombia. La publicación, que también fue desmentida por expertos, desató una ola de críticas, entre ellas la de la senadora María Fernanda Cabal, quien lo calificó como “el rey de las fake news”.
“¡Petro, el rey de las fake news! Tres años de escándalos, corrupción, desgobierno y delirios de persecución. Una vergüenza nacional que hoy se dedique a publicar montajes generados con inteligencia artificial para hacerse la víctima”, señaló Cabal, a lo que añadió que, por fortuna, la plataforma X había advertido a los usuarios de que la imagen era manipulada.