Mientras siete países de Sudamérica fueron incluidos en la nueva política de exención de visa de China, Colombia quedó por fuera, pese a los recientes acercamientos diplomáticos entre ambos países.
Desde mayo de 2025, China eliminó el requisito de visa para ciudadanos de Chile, Argentina, Brasil, Perú y Uruguay, quienes se sumaron a Ecuador y Surinam. Sin embargo, los colombianos deberán seguir tramitando el visado para ingresar a territorio chino.
¿Por qué China excluyó a Colombia de la exención de visa?
El embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, explicó públicamente las razones de esta exclusión. A través de su cuenta en X, antes Twitter, señaló dos motivos clave: Le puede interesar: Trump castiga a Brasil con arancel del 50% por proceso contra Jair Bolsonaro

Antecedentes penales: según el diplomático, aunque son pocos los casos en términos absolutos, el número de solicitantes colombianos con antecedentes penales es proporcionalmente más alto que en otros países de la región.
Falta de reciprocidad: Zhu también lamentó que Colombia no haya cumplido su compromiso de eliminar el requisito de visa para ciudadanos chinos.
“Lamentablemente, ningún avance del compromiso de liberalizar visa a favor de ciudadanos chinos, tal como se había anunciado hace un par de meses por Colombia”, escribió el embajador.
¿Un revés tras acuerdos bilaterales entre Colombia y China?
En mayo pasado, el presidente Gustavo Petro, acompañado por la entonces canciller Laura Sarabia, viajó a China con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambas naciones. En esa visita, Colombia firmó el ingreso a la Ruta de la Seda, un ambicioso proyecto de cooperación global liderado por el gobierno chino.
Durante ese encuentro, el Gobierno colombiano se comprometió a facilitar el ingreso de turistas chinos, incluyendo la eliminación del visado. Sin embargo, este compromiso no se ha cumplido, lo que impidió que China extendiera el beneficio recíproco a los ciudadanos colombianos. Lea también: Netanyahu defiende acción militar sobre Gaza en reunión con Trump
La exclusión de Colombia representa un traspié en las relaciones diplomáticas y puede afectar el intercambio turístico y comercial con una de las principales potencias del mundo. Mientras tanto, otros países sudamericanos ya gozan del beneficio de ingresar sin visa a China por hasta 30 días.
China ha dejado claro que su política migratoria flexible está condicionada al cumplimiento de acuerdos bilaterales. Por ahora, los colombianos seguirán necesitando visa para visitar el país asiático, en contraste con sus vecinos del continente.