comscore
Colombia

Habló el embajador de Colombia en Estados Unidos tras superar crisis diplomática

El embajador Daniel García-Peña en rueda de prensa, entregó detalles de la superación de las tensiones entre Colombia y Estados Unidos.

Habló el embajador de Colombia en Estados Unidos tras superar crisis diplomática

Daniel García Peña, embajador de Colombia ante Estados Unidos. // Foto: Cortesía: Presidencia.

Compartir

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos parece que llegó a su fin con las vueltas de los embajadores a sus respectivas sedes en ambos países.

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, ofreció una rueda de prensa, en la cual manifestó que se superaron las tensiones entre ambos países.

“Estamos comprometidos con la relación bilateral, con la importancia que tenemos para los dos países, poder superar las diferencias que tenemos y por otro el presidente (Gustavo Petro) fue muy claro en las instrucciones que recibí para regresar aquí a la ciudad de Washington. Es cómo mantener esos diálogos abiertos e insistir en una agenda constructiva que les beneficie a los otros países”, indicó García-Peña. Lea: El embajador de Estados Unidos regresa a Colombia: se reunirá con Petro

El embajador expresó que pese a las diferencias existentes entre Colombia y Estados Unidos, el propósito siempre ha sido centrarse en los asuntos que “son de común interés, donde hay claras coincidencias que se han construido históricamente”.

Daniel García Peña, embajador de Colombia ante Estados Unidos. // Foto: Cortesía: Presidencia.
Daniel García Peña, embajador de Colombia ante Estados Unidos. // Foto: Cortesía: Presidencia.

El balance de la reunión con el presidente Petro

En la rueda de prensa, el embajador García-Peña entregó un balance de la reunión que sostuvo en la consulta en Bogotá con el presidente Gustavo Petro.

“Tuvimos una muy buena reunión con el presidente, donde se hizo una evaluación y una revisión de la de la agenda bilateral. Empiezo también señalando y reiterando una vez más, porque el presidente lo ha dicho, pero yo como un embajador y como lo ha hecho el presidente en varias ocasiones, que el secretario de Estado, Marco Rubio, y el gobierno de Estados Unidos no tienen ninguna participación en un golpe de Estado o en ningún intento de desestabilización del país”, agregó el funcionario. Le puede interesar: Laura Sarabia inicia empalme con la nueva canciller: los temas que abordaron

Además, expresó que tenía la esperanza de que esto fuera suficiente para reanudar las relaciones con Washington y normalizar los lazos entre Colombia y Estados Unidos.

Asimismo, García-Peña durante sus sesiones consultivas con el presidente, manifestó que Colombia decidió ahondar las relaciones con Estados Unidos en cinco puntos específicos: narcotráfico y extradiciones, migración, comercio, energías alternativas y la crisis en Haití.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News