Tras estar inactivo cerca de 24 horas de la red social de X, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, apareció con un explosivo trino dedicado al excanciller Álvaro Leyva Durán y la exvicepresidenta del Gobierno de Iván Duque, Martha Lucía Ramírez.
El mensaje publicado por el mandatario de los colombianos estuvo acompañado de una fotografía de Leyva y Ramírez. Allí Petro, no se guardó nada y arremetió contra ambos.
El jefe de Estado los acusó de ser “viejos hidalgos españoles” y de estar al “acecho” de los bienes y las finanzas del estado. Lea: Laura Sarabia hace grave denuncia contra pastor Saade: es sobre los pasaportes
“El tiempo de los viejos hidalgos españoles terminó, los que decidían que negro era bueno y quien no, a todos los convertían esclavos, quienes determinaban que Presidente debía morir o vivir, nunca creyeron en el voto popular, los que siempre estaban al acecho del erario público”, señaló el presidente.

Los audios del excanciller Leyva y la polémica carta de Ramírez a Estados Unidos
Cabe resaltar que tanto Leyva como Ramírez, son exfuncionarios que han dado de que hablar en la última semana por sus férreos cuestionamientos al presidente Gustavo Petro.
El excanciller, envuelto en acusaciones de un presunto golpe de estado contra el presidente, señaló que en esos audios filtrados hacían referencia a la necesidad de promover “un acuerdo nacional”.
Leyva calificó a Semana que la grabación de esta conversación es “inmoral” e “ilegal”. Además, que fueron editados y que “ni siquiera pueden tomarse como prueba en un proceso penal”. Lea también: Francia Márquez responde a Leyva y acusa ataques por racismo
Por su parte, la exvicepresidenta Marta Lucia Ramírez también estuvo en el ojo del huracán luego de conocerse una carta supuestamente enviada por un grupo de excancilleres al secretario de Estado, Marco Rubio, que cuestionaba y hasta deslegitimaba la posición del presidente Petro frente al Gobierno de Estados Unidos.
La polémica surgió porque varios de estos exministros de relaciones exteriores y de comercio que aparecían como firmantes declararon que no conocía el texto ni fue consultado sobre esta posición.
Revelada la controversia, la exvicepresidenta Ramírez señaló que la idea de la carta surgió “por la preocupación de proteger los intereses de Colombia en esta relación internacional” que ha sido estratégica en varios enfoques como el comercio, empleo, lucha contra el narcotráfico y la democracia.
Frente a los cuestionamientos de incluir a varios excancilleres y exministros sin su consentimiento, Ramírez señaló que este era un borrador que fue filtrado sin su consentimiento. Además, señaló que “de manera no prevista, esta versión empezó a circular antes de que existiera una decisión definitiva sobre su contenido y oportunidad, lo que generó confusiones”.