comscore
Colombia

Petro revela quiénes buscan romper relaciones entre Colombia y Estados Unidos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso siete puntos para el desarrollo de una agenda bilateral entre Estados Unidos y Colombia. Estos son.

Petro revela quiénes buscan romper relaciones entre Colombia y Estados Unidos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. // Foto: EFE

Compartir

En la noche de este viernes, 5 de julio, a través de su cuenta de X, antes Twitter, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció nuevamente sobre la tensión que hay entre Colombia y Estados Unidos e advirtió que organizaciones del narcotráfico buscan torpedear las relaciones.

“Son las fuerzas más organizadas del narcotráfico mundial de la cocaína, las que quieren la destrucción de las relaciones diplomáticas entre Colombia y los EE. UU.”, publicó le mandatario de los colombianos.

Recientemente, Petro manifestó que el secretario de Estados de Estados Unidos, Marco Rubio, no estaba detrás de la propuesta de sacarlo del poder, tras decir que congresistas estadounidenses estarían involucrados en un supuesto intento de golpe de Estado en su contra. Lea: Presidente Petro descarta que Marco Rubio esté implicado en golpe de Estado

Por lo que el presidente propuso siete puntos para el desarrollo de una agenda bilateral entre Estados Unidos y Colombia.

Presidente Petro propone una agenda común con Estados Unidos

En su cuenta de X, el mandatario de los colombiano señaló: “Todas mi cartas y comunicaciones al presidente Trump las he escrito personalmente y este comunicado igualmente, lo hago desde mi pensamiento y mis manos”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. 
// Foto: archivo
Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: archivo

A lo anterior agregó: “corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNámara, encargado de la embajada de Estados Unidos en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los Estados Unidos. Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi Gobierno”.

Los siete puntos planteados por el presidente Petro

1. Descarbonización de la economía y transición energética. Interconexión eléctrica de América del Sur con Panamá y América del Norte, para hacer viable el gran potencial de energías limpias de América del Sur

2. Revitalización de la selva Amazónica, y la selva del Chocó biogeográfico con el fin de absorber buena parte del CO2 de la atmósfera del planeta.

3. Ataque decidido a los capos del narcotráfico y sus finanzas internacionales, incluido el mayor desafío que en organizaciones multinacionales del crimen, tiene hoy Latinoamérica: la autodenominada “junta del Narcotráfico”, con sede en Dubái. Hoy esa multinacional confedera mafias albanesas, italianas, mexicanas, colombianas y del cono sur.

4. Tratado sobre la inmigración reconociendo el derecho de los Estados Unidos a recibir o rechazar sus visitantes, sobre la base de la dignidad humana.

5. Colaboración del gobierno de los Estados Unidos en la construcción de una reforma del sistema financiero mundial para que se pueda cambiar deuda por acción climática, hasta por 25 trillones de dólares, en la perspectiva de dar el primer gran paso contundente, para la descarbonización de la economía mundial y la adaptación a la crisis climática.

6. Juntar nuestros esfuerzos en la construcción de la paz regional, salidas políticas y dialogadas a los conflictos de Venezuela, Cuba y Haití, con fin de los bloqueos e intensificación de las relaciones económicas, culturales y políticas, del Gran Caribe, del que hacemos parte: Colombia y los Estados Unidos.

Juntarnos como Latinoamérica y el Caribe con los Estados Unidos en los esfuerzos de lograr la paz en el conflicto Rusia Ucrania y en lograr en el Medio Oriente, que haya dos estados y dos naciones libres y en paz en la región de Palestina, con cese permanente al fuego y liberación de todos los rehenes.

7. Realización de la ​​cumbre EE. UU. – CELAC.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News