comscore
Colombia

Refuerzan la seguridad del presidente Petro: esta es la razón

El esquema de protección del presidente Gustavo Petro incluye capacidades operativas proporcionadas por hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, según el Ministerio de Defensa.

Refuerzan la seguridad del presidente Petro: esta es la razón

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. // Foto: Colprensa.

Compartir

Según información compartida por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ahora cuenta con un esquema de seguridad reforzado, integrado por personal altamente especializado de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, con el fin de hacer frente a cualquier amenaza o riesgo que pueda surgir durante sus desplazamientos o en la Casa de Nariño.

Sánchez señaló que, como comandante supremo de las Fuerzas Militares, el jefe de Estado enfrenta riesgos constantes que obligan a mantener una protección rigurosa y en constante evaluación.

“La seguridad del señor presidente está garantizada; es nuestro deber constitucional”, aseguró el ministro, quien además explicó que en la última Junta de Inteligencia Conjunta, celebrada el pasado miércoles, se analizaron diferentes amenazas. “Esa información es supremamente reservada”, puntualizó. Le puede interesar: ¿Colombia y Estados Unidos romperán relación? Hay tensión entre los países

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez. // Foto: Colprensa
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez. // Foto: Colprensa

Así está conformado el esquema de seguridad del presidente Petro

El esquema de protección del presidente Petro incluye capacidades operativas proporcionadas por hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Estas unidades configuran áreas seguras durante cada desplazamiento del mandatario y cuentan con apoyo aéreo proporcionado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

“Siempre, donde esté el señor presidente de la República, va a estar una amenaza latente”, advirtió el ministro de Defensa.

Por esa razón, cada visita regional o actividad en terreno es planeada con detalle, mediante la articulación de anillos de seguridad y trabajo anticipado en campo. El objetivo es neutralizar cualquier posible riesgo de forma anticipada.

Seguridad en la Casa de Nariño

La protección presidencial también abarca un dispositivo robusto dentro de la Casa de Nariño. Este está compuesto por el Batallón Guardia Presidencial, el cual incluye fuerzas especiales urbanas y antiterroristas adscritas a la Brigada 13. A este equipo se suma la Policía Nacional, que actúa mediante un grupo de operaciones especiales que trabaja de forma coordinada con las fuerzas militares. Lea también: Petro habló tras fuerte desacuerdo con Emmanuel Macron

Además, la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) participa activamente en el intercambio de información con otras agencias, fortaleciendo las labores de inteligencia para anticipar y mitigar posibles riesgos.

“La intención es brindarle toda la seguridad al señor Presidente, de manera que pueda estar totalmente tranquilo y ejercer su función sin contratiempos”, concluyó el jefe de la cartera de Defensa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News