comscore
Colombia

Estas son las ciudades de Colombia más buscadas como destino turístico

Un estudio de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) evidencia los destinos preferidos en lo que va de 2025. El Caribe colombiano fue uno de los más buscado.

Estas son las ciudades de Colombia más buscadas como destino turístico

Cartagena es uno de los destinos turísticos más buscados. // Foto: archivo El Universal

Compartir

En la más reciente edición del Travel Sale, las mujeres fueron las principales impulsoras del turismo digital en Colombia, generando el 76,3% del tráfico en la plataforma oficial del evento, frente al 23,7% de los hombres. El 92,5% de las visitas se realizaron desde dispositivos móviles, lo que resalta la necesidad de experiencias digitales optimizadas para smartphones. Además, el 41% de los visitantes eran nuevos usuarios, lo que evidencia un crecimiento sostenido de la audiencia.

Cartagena, Santa Marta y San Andrés se destacaron como los destinos más buscados, seguidos por el Eje Cafetero y Medellín. Los departamentos que más tráfico generaron fueron Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, consolidando a los grandes centros urbanos como ejes del turismo digital.

Reservas crecen un 40% y dominan los destinos de playa

Según Viajes Falabella, patrocinador del evento, la edición 2025 del Travel Sale registró un aumento del 40 % en reservas frente al año anterior. Bogotá y Medellín lideraron las compras, seguidas por Cali, Barranquilla y Bucaramanga. El 65 % de las reservas fueron a destinos de playa, y los meses con mayor intención de viaje al exterior fueron junio y julio, con Panamá, Punta Cana y Cancún como los favoritos. Le puede interesar: 5 ciudades más tranquilas para vivir en Colombia en 2025, según la IA

Despegar reportó un aumento del 21 % en uso de canales digitales y un fuerte crecimiento en productos turísticos: hoteles (+62 %), actividades (+37 %), vuelos (+21 %) y paquetes (+12 %). La app representó el 45 % de las transacciones, y la tarjeta de crédito fue el medio de pago más utilizado.

“El Travel Sale demuestra cómo la tecnología está transformando el consumo turístico en Colombia”, destacó María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).

Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). // Foto: tomada de X
Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). // Foto: tomada de X

¿Qué es Travel Sale?

Es una iniciativa organizada por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), que impulsa el turismo nacional y regional, fomentando la digitalización del sector y promoviendo la compra de viajes con descuentos de hasta el 70%.

“Cada edición del Travel Sale nos permite medir el pulso del turismo digital en Colombia. El crecimiento de nuevos usuarios este año reafirma que más colombianos están encontrando valor en los canales digitales para planear sus viajes con seguridad, confianza y buenas ofertas”, agregó Quiñones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News