En alerta máxima amaneció este viernes, 4 de julio, el territorio colombiano ante la posibilidad de un presunto plan de ataques armados por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por motivo de su aniversario número 61.
Según el Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares, el presunto plan se conoció por información de inteligencia. a través de un cruce de información obtenida mediante técnicas humanas, electrónicas y de señales.
En la información revelada por Caracol Radio, las autoridades identificaron que el Comando Central del ELN habría dado instrucciones a diversas células y estructuras para ejecutar acciones terroristas en simultáneo por todo el territorio nacional, con la firme convicción de generar pánico y terror en toda la población. Lea: Sicario dice que alcalde y gobernador estarían detrás del crimen de Jaime Vásquez
Las regiones que estarían en alerta máxima por el ELN
Según la información revelada por Caracol Radio, los departamentos en alerta máxima por los posibles ataques del ELN son el Catatumbo, Sur de Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, Nariño, Antioquia y el nororiente de Boyacá, así como zonas rurales del Valle del Cauca.
El citado medio indicó que las acciones violentas en estas regiones se estarían preparando contra instalaciones militares y policiales, infraestructura crítica como oleoductos, torres eléctricas, puentes y carreteras; edificaciones gubernamentales y sedes bancarias.
Acciones simbólicas en ciudades capitales
En medio de su aniversario, Caracol Radio manifestó que en ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga, Neiva, Popayán y en Barrancabermeja, el grupo armado estaría planeando acciones simbólicas, que van desde la aparición de banderas del ELN, las cuales pordrían estar acompañadas de artefactos explosivos, en puntos donde haya alta concurrencia de la población. Lea también: Hallan fosa común con 8 cadáveres: Iván Mordisco estaría detrás
Dispositivos de seguridad ante la alerta máxima en estas regiones
Tras esta alerta máxima en los territorios, desde el Ministerio de Defensa se ordenó el reforzamiento de los dispositivos de seguridad en todo el país.
Esa cartera del Gobierno informó que la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana han aumentado su pie de fuerza y alistamiento, vigilancia y patrullaje, especialmente en áreas mencionadas anteriormente.
Se conoció que, las autoridades han logrado neutralizar 32 intentos de atentado desde que se emitió la alerta. Según las autpridades, la situación se dio en los departamentos como Arauca, Antioquia, Boyacá, Sur de Bolívar, Catatumbo y el Valle del Cauca.
Asimismo, ante el riesgo por la alerta, el nivel de acuartelamiento de primer grado fue activado en varias unidades, buscando tener la mayor cantidad de personal disponible para prevenir y contrarrestar las intenciones de la guerrilla del ELN.
Primeros ataques registrados por aniversario del ELN
Caracol Radio informó que durante la madrugada de este viernes, 4 de julio, ya se han registrado algunos ataques terroristas por parte del ELN. Una de esas acciones se presentó en el municipio de Calamar, en Guaviare, donde tropas que realizaban en operaciones de seguridad externa del Batallón de Infantería fueron atacadas con explosivo.
El explosivo habría sido lanzado con un dron. Aparentemente, se trató de una granada de fabricación artesanal, la cual explotó donde se encontraban algunos soldados.
Afortunadamente, el ataque no dejó afectaciones en el personal militar ni daños a la infraestructura del batallón.
En otro de los ataques perpetrados por el ELN, en zona rural de Tame, Arauca, la guerrilla atacó con artefactos explosivos el oleoducto Bicentenario. Además, en Saravena, también se registró un act0o violento, donde un francotirador hirió a un patrullero de la policía.
Por último, se conoció que en Puerto Rondón (Arauca) instalaron una valla alusiva al ELN, la cual generó intranquilidad en la población. .